Ejercicios que tienden a producir menos lesiones osteotendinosas y musculares
Ejercicios de Bajo Impacto y Menor Riesgo de Lesiones
1. Caminar:
Los beneficios que obtenemos al caminar, que es una actividad de bajo impacto son:
Mejora la salud cardiovascular
Ayuda a controlar el peso
Y a fortalecer los músculos de las piernas.
Al realizar esta actividad se aconseja:
Usar calzado adecuado,
Caminar en superficies planas y progresivamente en superficies irregulares y pendientes
Y no olvide mantener una buena postura al realizar cualquier actividad física.
2. Nadar:
El beneficio de realizar este tipo de ejercicio es que:
Trabaja todos los grupos musculares,
Mejora la resistencia cardiovascular
Aumenta la capacidad respiratoria
Es excelente para las articulaciones
Y ayuda a coordinar la respiración con el ejercicio
Se recomienda:
Calentar los músculos con ejercicios de estiramientos antes de nadar
Y variar los estilos al nadar para trabajar diferentes músculos.
3. Ciclismo:
Los beneficios que obtiene al practicar el ciclismo son:
Fortalece las piernas, el tren inferior y el core
Mejora el equilibrio y la coordinación corporal
Y como he mencionado antes mejora la salud cardio respiratoria sin impactar las articulaciones.
Se recomienda al realizar ejercicios en bici:
Ajustar la bicicleta a su altura,
Usar casco si practica en zonas con terreno irregular o con gran circulación de coches
El uso del chaleco reflectante si hay poca visibilidad, es importante a tomar en cuenta
Y no olvide de equipar la bicicleta con luces si sale en horas de las noche.
4. Yoga:
Los beneficios:
Aumenta la flexibilidad,
Fortalece los músculos, las articulaciones, los ligamentos y los tendones
Mejora el equilibrio y la propiocepción corporal
Además que reduce el estrés al coordinar respiración y movimiento
Algunos consejos para realizar esta actividad:
Practique bajo la supervisión de un instructor certificado, especialmente si es principiante
Escuche a su cuerpo para evitar sobreesfuerzos y lesiones por mala técnica o postura inadecuada
Y sobre todo vaya a su ritmo
5. Pilates:
Los beneficios al hacer pilates:
Mejora la fuerza del core,
Ayuda a mantener la flexibilidad y la postura adecuada,
Y al igual que el yoga puede ayudar a prevenir lesiones.
Las recomendaciones en este caso:
Asegúrese de realizar los movimientos correctamente, utilizando la técnica aprendida y la postura adecuada; para evitar tensiones musculares u otro tipo de lesiones
Y si es principiante trate de realizar la actividad bajo la guía de un instructor.
6. Elíptica:
Los beneficios al hacer este tipo de actividad:
Proporciona un ejercicio cardiovascular efectivo sin el impacto de correr, trabajando tanto la parte superior como la inferior del cuerpo.
Recomendaciones:
Mantenga una postura correcta y relajada
Varíe la resistencia para evitar la monotonía y trabajar diferentes grupos musculares
Y recuerde coordinar la respiración con la actividad muscular
7. Remo:
Los beneficios del remo: al realizar este tipo de ejercicio de bajo impacto
Fortalece el core, la espalda baja y los brazos, mientras mejora la resistencia cardiovascular.
Recuerde:
Usar la técnica adecuada para evitar tensiones en la espalda y el cuello
Y siempre comience con una resistencia baja si es principiante y aumentarla progresivamente.
Recomendaciones Generales para Reducir el Riesgo de Lesiones
1. Calentamiento y Enfriamiento muscular:
Realice un calentamiento adecuado antes de cualquier ejercicio y enfriamiento al finalizar para preparar y recuperar los músculos.
2. Progresión Gradual:
Incremente la intensidad y duración del ejercicio de manera gradual para evitar sobrecargar los músculos y las articulaciones.
3. Técnica Correcta:
Aprenda y mantenga una técnica adecuada para cada ejercicio. Considere la posibilidad de trabajar con un entrenador o instructor.
4. Equipamiento Adecuado:
Use el equipo adecuado para cada tipo de ejercicio, como calzado específico, y protectores cuando sea necesario según el impacto de la actividad.
5. Escuche a su Cuerpo:
Si siente dolor o incomodidad, detenga el ejercicio, estírese cambie la posición, mejore la postura, y si persiste el dolor, consulte a un profesional si es necesario. Es importante no ignorar las señales de su cuerpo.
Beneficios al realizar ejercicios de bajo impacto
1. Reducción del Riesgo de Lesiones:
Los ejercicios de bajo impacto ejercen menos presión sobre las articulaciones y los músculos, reduciendo el riesgo de lesiones.
2. Mejora de la Salud Cardiovascular y respiratoria:
Actividades como caminar, nadar y andar en bicicleta, mejoran la salud del corazón, la capacidad respiratoria y la circulación.
3. Fortalecimiento Muscular:
Ejercicios como el yoga y el pilates fortalecen los músculos y mejoran la flexibilidad.
4. Mejora del Equilibrio y la Coordinación:
Muchas actividades de bajo impacto, especialmente el yoga y el pilates, ayudan a mejorar el equilibrio y la coordinación corporal, lo que puede prevenir caídas y lesiones.
Incorporar estos ejercicios en su rutina de entrenamiento diario, puede ayudarle a mantenerse en forma mientras minimiza el riesgo de lesiones.
Este artículo fue escrito con IA, luego revisado en esta plataforma y complementado antes de publicarlo.
Si desea seguir leyendo sobre el tema, le dejo estos artículos para complementar la información.
Ejercicios que pueden producir más lesiones
Lesiones frecuentes al realizar ejercicios físicos y cómo prevenirlas
La relajación y el ejercicio físico
Hasta el próximo artículo...
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario, sugerencia o información y no te olvides de compartir.