EJERCICIOS QUE PUEDEN PRODUCIR MÁS LESIONES II
1. Correr en superficies duras:
Las lesiones más comunes son:
La fascitis plantar,
Síndrome de la banda iliotibial,
Facturas por estrés,
Tendinitis de Aquiles.
La causa de estas lesiones es debido al impacto repetitivo en las articulaciones y sistema tendinoso, cuando se realiza la actividad física o deportiva con calzado inadecuado, en superficies duras o en terreno irregular.
2. Levantamiento de pesas pesadas:
Las lesiones más frecuentes son:
Los desgarros musculares,
Las lesiones musculo tendinosas por el sobre peso o la obesidad en sus distintos grados,
Las hernias discales pueden producirse o empeorarse las ya preexistentes, debido a una mala técnica, o postura corporal inadecuada,
Las contracturas musculares por la falta de calentamiento previo o enfriamiento muscular brusco,
Las lesiones de espalda baja, los hombros, los codos, las muñecas y las manos,
Y por supuesto los dolores o "agujetas" posteriores a la actividad física.
La causa más común es
Una técnica incorrecta,
La sobrecarga muscular o de peso,
La falta de calentamiento o fortalecimiento muscular,
O no usar el equipo de protección adecuado según la actividad o deporte.
3. Los deportes de contacto (Fútbol, Rugby, Artes Marciales):
Las lesiones comunes son:
Los esguinces,
Los desgarros de ligamentos,
Las fracturas,
Las conmociones cerebrales, entre ortras.
Sus causas pueden ser:
Las colisiones,
Las caídas,
Los movimientos bruscos sobre todo en las articulaciones,
La falta de protección adecuada,
Y la técnica inadecuada en la ejecución de la acción.
4. Los saltos y pliometría:
Dentro de las lesiones más comunes tenemos:
La tendinitis rotuliana,
Los esguinces del tobillo,
Las fracturas por estrés,
Los desgarros musculares, entre otros.
La causa principal es
El impacto repetitivo y la fuerza externa aplicada al cuerpo,
La técnica incorrecta al realizar la actividad
Y el sobre entrenamiento.
5. El crossfit y los entrenamientos de alta intensidad:
Las lesiones comunes son:
Las lesiones de hombro,
Los desgarros musculares,
Las lesiones de rodilla,
Las lesiones de espalda.
Las causas son:
Los movimientos complejos y la alta intensidad de los impactos sobre el cuerpo,
Falta de técnica adecuada, o postura forzada,
Y la fatiga muscular.
6. Ciclismo de Montaña y BMX:
Lesiones comunes:
Las producidas por las caídas de la bici de bajo, medio y alto impacto,
Las contusiones,
Las fracturas,
Las lesiones de cabeza y cuello, entre otras.
Las causas principales son:
Las caídas como ya mencione,
Los recorridos por terrenos irregulares,
La alta velocidad sin el verdadero dominio de la bici,
La falta de equipo de protección adecuado según el clima y la actividad a realizar.
7. Gimnasia y Acrobacias:
Lesiones Comunes:
Las fracturas,
Los esguinces,
Las dislocaciones,
Los desgarros musculares.
Las causas son debidas a:
Los movimientos complejos,
Las caídas,
El sobre entrenamiento,
La falta de supervisión adecuada.
Lesiones Comunes en Deportes de Contacto y Cómo Prevenirlas
Estrategias de Prevención
Entrenamiento de fuerza y condición física mantener una buena condición física, además de fortalecer, mejora la flexibilidad de los músculos y tejido tendinoso, para soportar mejor el estrés físico.
Supervisión profesional
Entrene bajo la supervisión de profesionales cualificados que puedan corregir su técnica y proporcionarle un plan de entrenamiento seguro.
Asegúrese de incluir días de descanso y permitir suficiente tiempo de recuperación entre sesiones intensas de entrenamiento.
Escuchar al Cuerpo
Si siente molestias, dolor o incomodidad, detenga el ejercicio y estire lentamente la zona afectada, concéntrese en el movimiento y si no mejora busque consejo médico si es necesario. No ignore las señales de su cuerpo.
Beneficios de la Precaución en Ejercicios de Alto Impacto
1. Reducción del riesgo de lesiones graves:
Tomar medidas de precaución ayuda a minimizar el riesgo de lesiones graves que pueden requerir tiempo prolongado de recuperación.
2. Mejora del rendimiento:
Un enfoque seguro y gradual en el entrenamiento puede mejorar el rendimiento a largo plazo, ya que se evitan interrupciones por lesiones.
3. Mayor disfrute del ejercicio:
Evitar lesiones permite disfrutar más del ejercicio y mantener una rutina constante.
4. Salud a largo plazo:
Adoptar prácticas seguras protege las articulaciones y los músculos a largo plazo, contribuyendo a una vida activa y saludable.
Tomar conciencia de los riesgos asociados con ciertos ejercicios y aplicar las medidas de prevención adecuadas, puede ayudarle a mantenerte activo y saludable sin comprometer tu bienestar físico.
Resumen realizado con IA y revisado antes de publicar.
Aquí le dejo la primera parte del artículo anterior
Ejercicios que pueden producir más lesiones I
Y si le interesa el tema puede continuar leyendo
Lesiones frecuentes al realizar ejercicio físico y cómo prevenirlas
Y el hábito de ponerse en forma
Hasta el próximo artículo...
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario, sugerencia o información y no te olvides de compartir.