¿Las cosas no salieron según el plan?, pues pasa más a menudo de lo que pensamos. Lo importante en este caso es no desanimarse, no perder el enfoque inicial, es decir el porqué de mis motivaciones, el porqué hago lo que hago y fundamentalmente para qué tanto esfuerzo y dedicación. Cuándo las metas están claras, un cambio de rumbo no es un problema, es flexibilidad y visión amplia ante las posibilidades.
Cuándo las metas están claras, es vital observar e identificar los cambios producidos o las consecuencias obtenidas para solucionar de la mejor forma posible la nueva situación conflictiva-obstáculo- El obstáculo, que al contrario, nos debe incentivar a modificar nuestras estrategias en la consecución de los objetivos.
![]() |
Una de las primeras tácticas a seguir es el camino de la paciencia y tranquilidad, además de la armonía en su entorno, en la medida de lo posible claro, para la toma de decisiones con respecto a las estrategias.
Las estrategias cognitivas como organización, planificación, análisis global y específico en la toma de decisiones, juegan un papel muy importante, y por ende en la elección de las herramientas más efectivas y óptimas para mejorar los resultados esperados.
Y por último y no menos importante, tenemos que enlazar nuestro objetivo o proyecto a un continuo flujo de ventajas y beneficios para todos, en otras palabras, para la sociedad en general, dónde veremos reflejado el valor agregado de nuestras acciones constantes y mesuradas.
En resumen debemos reajustar nuestras directrices, estrategias, tácticas o maneras en que hacemos las cosas para aumentar las posibilidades de conseguir nuestros planes a largo plazo, mantener la disposición a estar abiertos a otras oportunidades, ideas, caminos......ya que las cosas no resultan en la gran mayoría de las ocasiones, cómo pensábamos.
la actitud con la que emprendamos el nuevo rumbo,
debido a que no podemos cambia...r la situación en la que nos encontramos... las circunstancias....
La actitud debe ser calmada y controlada.
Respirar lo que haga falta para controlar el ímpetu en ciertas ocasiones.
Reservar tiempo ... para respirar profundo y pensar con claridad, con este gesto tan sencillo, logramos enfocar mejor lo que queremos
....y si vale la pena el esfuerzo y el tiempo invertido.
Al mismo tiempo se evita, nublar al cerebro con pensamientos repetitivos y catastróficos, que distorsionan la toma de decisiones.
![]() |
LAS COSAS NO RESULTARON COMO PENSABA |
La disposición positiva ante los sucesos inesperados, inevitables e inexorables de la vida...es la mejor actitud,
ya que es en definitiva lo fundamental en el "arte de vivir".
"El arte de vivir".