AUTOCONTROL Y PLANIFICACIÓN
ESQUEMA DE PLANIFICACIÓN
![]() |
ESQUEMA DE PLANIFICACIÓN |
ORGANIZAR LOS PASOS A SEGUIR
Recuerde que siempre! debe comenzar por organizar el espacio físico, ese lugar dónde llevara a cabo su idea o proyecto, sea que quiera hacer un pastel o construir una maqueta...
Mueva, limpie, organice por temas
Clasifique, divida y distribuya las tareas según su horario disponible
Y ordene de la forma más agradable, espaciosa, armoniosa y práctica posible para agilizar la gestión del tiempo.
CADA COSA EN SU LUGAR
Se recomienda organizar y clasificar todo, priorizando las tareas o actividades en una la lista de:
Asuntos obligatorios, pendientes urgentes o no tan urgentes tiene que iniciarse por orden de importancia, para continuar con el plan
Es beneficioso dividir todas las actividades según la agenda del día y las tareas a realizar diariamente, como
El horario laboral
Los asuntos personales
Los asuntos familiares
Las actividades de ocio
Los pendientes inacabados
E incluya todo aquello que requiera buscar soluciones y terminarlas. como paso previo, para continuar con su plan preestablecido...
..."recuerde que el que no gestiona no controla"
Y en este punto el autocontrol es vital!... para mantener la constancia diaria en el intento de continuar cada día, con las pausas adecuadas y la motivación disciplinada hacia la meta planeada... y ser el "arquitecto de su propio destino".
Inexorablemente se debe pasar primero por el camino del conocimiento de si mismo, de reconocer y reflexionar sobre ciertas ideas limitantes, si las tiene, como el miedo y la indecisión. La falta de autoestima o cualquier emoción que perdure en el tiempo y limite la acción.
Es efectivo evitar ciertas conductas como la pereza. la desmotivación, el desgano y la procrastinación, dejando todo para después o ese mañana que no tiene fecha. Revise sus prioridades una vez más y busque el sentido del paso continuo, gestionar nuestras emociones, en pro de nuestros objetivos es primordial, porqué la conducta es el resultado de nuestras emociones y pensamientos llevados a la acción...
Encuentre el motivo que lo impulse a mejorar, eso que lo mueve a por lo que desea, y entrene sus fortalezas, admita sus debilidades y trabaje en ellas progresivamente hasta alcanzar lo que quiere conseguir.
Entonces es importante la gestión de las emociones de modo que no paralicen la acción continua, no alteren el equilibrio que se busca y no interfieran en la consecución de sus metas. Nadie dijo que era fácil pero el trabajo es día a día.
La planificación del proyecto en general, es parte del autocontrol, porqué permite gestionar productivamente el tiempo, priorizando lo importante y urgente, combinándolo con la pasión que lo mueve y la disciplina e inteligencia emocional, con lo cual se alcanza el equilibrio en todas las áreas de nuestra vida cotidiana.
Es fundamental entonces elaborar un plan con todos los pasos a seguir:
Definir el proyecto
Saber exactamente lo que pretende hacer
Cuánto tiempo, dinero y equipo de trabajo, requiere para llevarlo a cabo.
Combinar los objetivos a corto, mediano y largo plazo
y sobre todo, sería muy conveniente preguntarse:
¿Qué se espera obtener de toda esta planificación ?
¿De cuánto tiempo dispone para el inicio y el desarrollo de su plan?
¿Cómo dividirá las distintas etapas que tiene que cumplir para llegar a su objetivo?
Estas etapas previas con sus respectivas actividades deben proyectarse según la complejidad y el tiempo requerido
A corto plazo,
A mediano y
A largo plazo?
¿Cómo se ve usted dentro de 5 años?
Es libre de imaginar, crear, organizar, planear pero sobre todo de actuar.!.
![]() |
INVESTIGAR |
Investigar todo lo que pueda a cerca de lo que está planeando, porque el mejor informado es el mejor preparado para iniciar el camino hacia el objetivo.
Cuando pueda observe a su alrededor, hay mucha información comunitaria y colectiva que puede aprovechar
Lea e infórmese sobre el tema, la materia de interés o relevante para su proyecto
Organice la información y estudie lo que no sepa
Pregunte a quién sabe, estudie a los especialistas en su asunto de interés
"...Nadie nació aprendido"
A las personas generalmente les gusta compartir sea conocimientos, opiniones y otros intereses, por este motivo, es importante hacer las preguntas adecuadas a aquellos que más saben del asunto que nos interesa, y que además, están dispuestas a compartir su conocimiento.
Comience con lo que tenga a su alcance, con lo qué pueda pero actúe ya! siga la estrategia del minuto, 1 minuto, tan solo un minuto pero avance, a su ritmo...
Despierte y vuelva a su realidad, mirando a su alrededor, seguro que hay algo que hacer, alguna cosa necesita ser desempolvada, asuntos o papeleo por organizar....
Áreas por limpiar y/o terminar...
Cada quién con sus cargas, faenas y obligaciones.
![]() |
Agarre el timón de su vida |
RESUMIENDO
Organice los pasos a seguir diariamente hacia su meta, dividida las etapas para ir obteniendo pequeños logros, con lo cual se va fortaleciendo la voluntad y la autoestima.
Con un plan bien estructurado se presenta mejor la información al cerebro para procesar las ideas y dar soluciones o alternativas de estrategias, o modos de resolver, es decir las actividades ejecutivas del pensamiento......
El proceso cognitivo o del pensamiento, será más preciso, rápido y efectivo en la resolución de procesos automáticos, lo cual mejora paulatinamente el proceso de memoria, atención y creatividad.
Porque planificar estratégicamente las tareas de cada etapa, ideando la forma más efectiva de alcanzar la meta predeterminada, mejorará inexorablemente su eficacia y productividad, lo cual influye directamente en el bienestar y la calidad de vida que intenta obtener, a través del autocontrol y la planificación.
![]() |
CADA COSA EN SU LUGAR |
Limitaciones
Supuestos o imprevistos
A tener en cuenta
Las 3 posibles limitaciones
Falta de programación, planificación y organización
Es importante la sistematización de la duración de todas las actividades, dependencias entre tareas, delimitaciones e información del proyecto, en base a la fecha de finalización, lo cual es imprescindible para controlar el progreso alcanzado.
Recursos: no hacer un presupuesto de lo que necesitamos.
Es conveniente saber de antemano con lo que contamos para poner en marcha el plan, conocer exactamente los recursos
Económicos,
Humanos
Materiales físicos, intangibles, virtuales, intelectuales u otros
El costo general y específico del proyecto
Falta de información específica no investigar lo suficiente acerca de lo que intentamos realizar.
Es vital para nuestro propósito, revisar exhaustivamente todo lo que podamos previamente, y así estar mejor preparados para gestionar debidamente las distintas etapas del plan trazado.
![]() |
MOMENTOS SORPRESIVOS |
MOMENTOS SORPRESIVOS
Los momentos inesperados.. son esos instantes que nos cambian el rumbo sorpresivamente, son hechos o sucesos que por precipitados ...nos pueden llevar emotivamente hablando, a lo más alto o a lo más miserable de nuestro ser, según nuestra escala de valores o nuestras arraigadas creencias; todo depende de la actitud aprendida desde la infancia, en cuanto a conceptos como:
Flexibilidad emocional serenidad ante los conflictos o decisiones inminentes
Adaptación cognitiva o de pensamientos ante las distintas situaciones y la resolución de conflictos
Aceptación de la realidad y diferenciar lo que podemos cambiar (nuestras actitudes por ejemplo), no todo puede ser como lo deseamos...
Tener la mejor disposición en la resolución de los conflictos.
La actitud emocional efectiva, es entonces una actitud proactiva, propensa a la acción gestionando las emociones encontradas con inteligencia emocional....Daniel Goleman.
Aquí dejo un artículo sobre el camino hacia el autocontol
Y un vídeo sobre cómo concentrarse en su propósito
![]() |
AJUSTAR LAS EMOCIONES |