EL MIEDO A LA TRISTEZA

13/12/20




EL MIEDO A LA TRISTEZA





Carita amarilla con facies triste
Miedo a la tristeza



Por el Dr. Joan Corbella Roig


El doctor continua el texto de su libro Tristeza y Depresión, señalando el hecho de que estar triste no está bien considerado en la sociedad actual. La tristeza es contemplada como un símbolo de derrota y de fracaso; posiblemente ésta sea la causa de la tendencia generalizada a disimularla. 

Comenta además, que vivimos en un contexto que resuelve la mayoría de preguntas y conflictos, evitando frecuentemente la frustración, lo cual hace mucho tiempo era inevitable, enfatiza el autor. Expone ejemplos como la disminución de la mortalidad infantil, por los avances terapéuticos desarrollados hasta la actualidad; otros avances como  la automoción que disminuye la posibilidad de incidencias en los desplazamientos. 

Subraya el doctor Corbella, que todo esto nos lleva hacia un ser humano cada vez más indefenso ante la frustración y más temerosos de pasar momentos de tristezas.

Enfrentarse a lo acontecimientos que desequilibran el ánimo, con el máximo espiritud positivo, no siempre es posible.

La tristeza cuando se instala de forma impactante en el ánimo de una persona, puede dejarla sin el mecanismo que le permita ningún tipo de respuesta favorable. Pero incluso en estas circunstancias merece la pena vivir con el mínimo miedo posible: estar triste es suficientemente agresivo por sí mismo como para añadir un elemento provocador de angustia como es el miedo. 


El miedo bloquea, y en condiciones normales, aumenta las manifestaciones ansiosas con la pretensión de substituir las de tipo depresivo.


Estar triste es suficientemente agresivo por sí mismo como para añadir un elemento provocador de angustia como es el miedo



Formamos parte de una sociedad que se ha vuelto exageradamente previsora y sufrimos por el futuro:




En los casos más graves queremos, a cualquier precio, evitarnos situaciones en las que nos pueda atrapar la tristeza, pero como dice el médico psiquiatra, el Dr. Corbella a lo largo de nuestra vida resulta inevitable que se presenten inquietudes y tristezas; y añade, disminuir el miedo a entristecer, disminuye o elimina un factor provocador de ansiedad.




Imagen en tonalidades de grises y negro con persona que se posa las manos en la cabeza y mira hacia abajo





Aclara el doctor en su texto, sobre la dualidad alma y cuerpo, que con los conocimientos que tenemos del funcionamiento del cerebro, permite asegurar que las funciones afectivas y racionales se efectúan mediante una serie de modificaciones en los neurotransmisores del sistema nervioso central ( que son sustancias químicas que tienen como función la transmisión de la información entre las neuronas)....






Y es difícil dilucidar la linea y separar sentimientos de racionamientos no tiene ningún sentido, a no ser a nivel explicativo. 

Aquello que es irracional, está menos al alcance del hombre para modificarlo.


Figuras de corazón y cerebro tensando una cuerda




Mientras...

No tenemos más remedio que aceptar y enfrentar la tristeza cuando se presenta, resulta favorable para nuestro ánimo en general zafarnos del miedo a tenerla, pues el temor no nos libera de ella, al contrario, añade un nuevo motivo de sufrimiento, concluye el autor.




Foto de paisaje  al margen de un río y árbol en una montaña



Hasta la próxima lectura...



También le puede  interesar este artículo sobre la tristeza y diferente formas de enfrentarla, enfrentando la tristeza.




Firma gtcuentasalud


0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario, sugerencia o información y no te olvides de compartir.

 
GTCUENTASALUD © 2011 | Designed by RumahDijual , in collaboration with Online Casino , Uncharted 3 and MW3 Forum