Facebook
RSS Feed
Twitter
...Y CALIDAD DE VIDA
Páginas
IMAGENES
-
LA MENTE
La mente es producto de la actividad eléctrica cerebral.
-
LOS PENSAMIENTOS
Aquietar la mente, redirigir los pensamientos para hacer a la acción más eficaz.
-
Equilibrio
Equilibrio entre pensamiento, palabra y acción, es armonía.
-
ARMONÍA
La armonía es sosiego y serenidad.
-
FLUIR
El momento es ahora.
Mostrando entradas con la etiqueta atención plena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta atención plena. Mostrar todas las entradas
Etiquetas:
atención plena
,
consciente en el momento presente
Insiste Cervantes, en la importancia del silencio, la calma y la meditación, como forma de estar consigo mismo, manteniendo una respiración consciente y pausada, para aclarar la mente, que nos prepara para los cambios continuos, en estos tiempos de confusión y vorágine.
LA ATENCIÓN PLENA
LA ATENCIÓN PLENA
El momento presente, el aquí
y el ahora, es este instante que transcurre mientras lee estas
palabras. Es un suspiro en el tiempo, en el hoy, en el ahora, lo que ocurre exactamente en este reciente momento.. Y este presente, el que debe ser vivido con atención plena en el aquí y el ahora.
El aquí y el ahora en tiempo, espacio y circunstancias, es el conjunto de relaciones interactivas que hay mientras lee estas palabras, que ya se han convertido en ideas. Todo transcurre mientras actúa, todo pasa justo delante de sus acciones convirtiéndose en hechos plasmados en la realidad.
Porqué los hechos vividos pertenecen al pasado, y el pasado esta pisado, vivido y superado; el
futuro no ha llegado y nadie sabe de su paradero, más es frágil como el cristal...pero se construye en cada momento vivido.
La atención plena requiere de un estar entrenando una forma de vivir
Es dejarse ser en el aquí y el ahora, donde estés”
Estar en presencia, sentir, experimentar.
![]() |
OBSERVAR |
“Observar sin emitir juicios es una forma de descanso”
Esta idea la expresa Miguel Ángel
Cervantes Almodóvar en su escrito sobre Mindfulness en 12 Actos
Cotidianos.
Agrega además, que no solamente es mirar, sino mirar
conscientemente, es detectar en ese momento de atención, las señales
que el cuerpo emite, así como también las sensaciones o sentimientos que
expresan una emoción.
El terapeuta recomienda, no sólo observar el
cuerpo, sino la mente en su mundo interior, diariamente, y en silencio.
El autor siguiere, que uno puede elegir qué vivir y cómo vivirlo, aprovechar
o dejar escapar el momento.
Otra forma recomendada de mantenernos en el aquí y el ahora, es contemplar
a nuestro alrededor
Ser consciente de nuestro entorno y de qué forma aprovecharlo
Relacionarnos de forma efectiva con nuestros vecinos, conocidos, compañeros de trabajo, familiares, pareja y amigos
Tener experiencias con la naturaleza de forma habitual, placentera y aprender
de todo esto.
Mantenerse en calma y en silencio sin más, permitirse no
hacer nada, porqué no pasa nada.
El autor invita a atenderse uno mismo, y de ser posible, diariamente.
Estar en el
momento presente, es saborear segundo a segundo, haciendo aquello que lo acerque a la realidad que quiere vivir. Hacer todo lo que puede `por lo que desea.
Hacerlo, con voluntad e intención; sentir el cuerpo y el espiritud, con todo el sentido y
sensibilidad, para que podamos "escuchar" nuestras emociones, es otro de los consejos que se resalta en el libro.
Todo esto permite entrenar la lucidez, la claridad mental y emocional, en pro
del bienestar en general; además, posibilita a dar el primer
paso para sentirse a gusto y colaborar para que así sea". Es decir involucrarse!
Saber qué quiero, realmente es la cuestión.
Conocer dentro, sentir el mecanismo de la certeza propia.
Miguel A.Cervantes A.
Insiste Cervantes, en la importancia del silencio, la calma y la meditación, como forma de estar consigo mismo, manteniendo una respiración consciente y pausada, para aclarar la mente, que nos prepara para los cambios continuos, en estos tiempos de confusión y vorágine.
Etiquetas:
afrontamiento positivo
,
atención plena
,
Estrés
,
funciones ejecutivas
DEJE DE PREOCUPARSE TANTO
DEJE DE PREOCUPARSE TANTO
Por Cristina Llagostera.
Ocuparse de algo antes de que ocurra da sensación de control a algunas personas, sin embargo, puede generar estrés y no mejora la capacidad para afrontar las dificultades.
La autora hace énfasis en el sufrimiento anticipatorio por lo que pueda pasar, siempre pensando en posibles peligros o problemas, lo cual contribuye aumentando los niveles de estrés.
A largo plazo si no se controlan las causas que originan los estado de angustia o miedo, se producen los trastornos distímicos (tipo ansiedad) y las alteraciones del sueño, que progresan paulatinamente hasta producir fatiga, cansancio crónico, perdida de energía y hostilidad.
Y le puede interesar también, el artículo que trata sobre la forma de mantenerse en el aquí y el ahora, Atención plena.
Hasta el próximo artículo amigos virtuales...
La autora hace énfasis en el sufrimiento anticipatorio por lo que pueda pasar, siempre pensando en posibles peligros o problemas, lo cual contribuye aumentando los niveles de estrés.
A largo plazo si no se controlan las causas que originan los estado de angustia o miedo, se producen los trastornos distímicos (tipo ansiedad) y las alteraciones del sueño, que progresan paulatinamente hasta producir fatiga, cansancio crónico, perdida de energía y hostilidad.
La mente se mantiene pendiente y alerta, dando vueltas una y otra vez alrededor del tema que le preocupa.
La preocupación implica emplear recursos cerebrales ejecutivas, como son: la concentración y la atención
Al pensar en algo que no ha sucedido, se ocupa con insistencia de algo antes de que suceda", lo que inquieta mucho y progresivamente se convierte en miedo y ansiedad. Esto ocurre cuando nos proyectamos en el futuro o miramos por el retrovisor del pasado.
¿Tiene algún sentido angustiarse por lo que aún no ha sucedido?
![]() |
Imagen de la red |
Las personas que tienen como hábito preocuparse, muchas veces necesitan esa actividad mental para controlar sus rutinas y hacer más predecibles las circunstancias, si esto no ocurre, se agobian suponiendo las múltiples y diversas posibilidades, porque sienten que no dominan la situación.
Y no se refiere la autora en este artículo, a que no piense, o que no se preocupe; de lo que se trata es de que se ocupe no perder el tiempo rumiando ideas negativas, que al final da una sensación ilusoria de control, e influye en la autoeficacia y en la preparación ante cualquier adversidad.
Preocuparse por adelantado no sólo no mejora la capacidad de afrontamiento frente a las dificultades, ni la toma de decisiones, sino que genera estrés a través de la imaginación, que tiene idénticas repercusiones a nivel físico, mental y emocional que una situación real.
Nuestro cerebro es una máquina de anticipar, paulatinamente a evolucionado tanto, que tiene la capacidad de predecir, intuir, presentir, y hasta adivinar, utilizando analogías con experiencias y aprendizajes previos, también por imitación e información compartida; todo esto es una ayuda inestimable pero fuera de control puede crear las más horribles situaciones.
LA ILUSIÓN DE CONTROL
El hombre tiene sus preocupaciones en todos los rincones de la tierra. Confucio
Y le puede interesar también, el artículo que trata sobre la forma de mantenerse en el aquí y el ahora, Atención plena.
Hasta el próximo artículo amigos virtuales...
Etiquetas:
ansiedad patológica
,
atención plena
,
Estrés
Feeling Stressed?: If you’re feeling stressed out over supposedly fun things—like holiday gatherings or vacations—it might be time to reassess. Learning healthy ways to cope with stress may help your health.
Excelente artículo que recomiendo, puede usar el traductor del site, o aprovechar y practicar su inglés. Si quiere saber más sobre la atención plena siga el link.
y hasta el próximo artículo.
Feeling Stressed?
![]() |
Imagen de la red |
Feeling Stressed?
Mindfulness means staying aware and conscious of your experiences. No matter what we’re doing, we can always make time to bring our attention to our breath and body and stay there for a short period of time,” says NIH psychologist Dr. Rezvan Ameli, who specializes in mindfulness practice. “Recent studies show that even short periods of mindful attention can have a positive impact on health and well-being.
Feeling Stressed?: If you’re feeling stressed out over supposedly fun things—like holiday gatherings or vacations—it might be time to reassess. Learning healthy ways to cope with stress may help your health.
Excelente artículo que recomiendo, puede usar el traductor del site, o aprovechar y practicar su inglés. Si quiere saber más sobre la atención plena siga el link.
y hasta el próximo artículo.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
Entradas populares
-
FUNCIÓN DE LAS EMOCIONES CONDUCTAS FUNCIÓN DE LAS EMOCIONES Mariano Chóliz, en El P roceso emocional ( 2005), expone d...
-
LA MENTE Y LA MEDICINA LA MENTE Y LA MEDICINA Daniel Goleman , en su libro sobre Inteligencia Emociona l, menciona: ...
-
CONFLICTOS Y ESTADOS DE ÁNIMO CONFLICTOS Y ESTADOS DE ÁNIMO ¿CÓMO AFECTAN LOS CONFLICTOS LOS ESTADOS DE ÁNIMO? El...
-
CRIATURAS DE HÁBITOS El hábito : es la práctica, la rutina o costumbre habitual, de una persona, animal o colectividad. El...
-
LAS EMOCIONES Las emociones influyen grandemente para regular la actividad y la conducta del sujeto. Solamente aquellos fines...
-
Imagen de la red El dolor y la incomprensión familiar La convivencia personal con una enfermedad invisible y crónica, la fi...
-
REPERCUSIÓN DE LAS EMOCIONES EN LA SALUD Articulo basado en el libro: Y el cerebro creó al hombre de Antonio Damasio Un...
-
PROCESOS COGNITIVOS Los procesos cognitivos o cognición, es el conjunto de fases del pensamiento que pertenecen al área cer...
-
EMOCIONES Y AUTOESTIMA La Psicología Cognitiva La psicología cognitiva La psicología cognitiva-conductual trata ...
-
LOS CAMBIOS Y LAS EMOCIONES LOS CAMBIOS Y LAS EMOCIONES L os cambios son modificaciones tanto internas biopsíquicas) como ext...
Archivo del blog
Portales médicos
Etiquetas
actitud emocional
organizar
autoestima
estados de ánimo
motivación
"conócete a ti mismo"
Inteligencia Emocional
Percepción
acción perseverancia
Estrés
afrontamiento positivo
autoconocimiento
autocontrol
objetivo
planificación
ansiedad y salud
atención plena
calidad de vida
conducta
enfoque
estrés sostenido
función adaptativa de las emociones
priorizar
superando adversidades
Daniel Goleman
aceptación
agenda Franklin
autoeficacia
conflictos y estados de ánimo
creatividad
creencias
depresión
enfocarse
expectativas
gestionar el tiempo
la agenda
paciencia
"El hombre que se enriquece...Wallace Wattes
Costa y López
Dr Corbella
Edward de Bono
El poder de los hábitos
Elegir
Emoción/ salud
Joan Corbella Roig
Miguel Costa y Ernesto López
actitud emocional "conócete a ti mismo"
agradecer
ansiedad
ansiedad patológica
capacidad de recuperarnos
conciencia resolución de conflictos
criaturas de hábitos
ejercitarse
estilos de aprendizajes
expectativas realistas resolución de conflictos
funciones ejecutivas
involucrarse
miedo y ansiedad
nuevos proyectos
nuevos y buenos hábitos
organización
pensamiento lateral
prevenir
procesos cognitivos
razones para la tristeza
realidad y aceptación
relax
respuesta adaptativa
tips de motivación
Albert Ellis y Robert Harper
Aprendiendo nuevas técnicas
Carlson Neil
Charles Duhigg
Eduart Punset
Enfrentando la tristeza
Estrés y enfermedad
Ferráns y la Teoría de la comparación
Férnandez-Abascal
José Vicente Morant
La tristeza
Mariano Chóliz
Muévete
Màrius Torres
Robert Thayer
Salud
Susan Forward
William Styron
caminar
carpediem
chantaje emocional
cito textualmente Argenis Alexander Angulo
compartir información
compromiso
comunicarse
decisiones
desapego
descanso
disfrute de la música
dormir moverse
el miedo a la tristeza
empatía
enfermedad
evaluar y decidir el objetivo
evitar estrés sostenido
fecha de finalización
frustración
hábitos
introspección
ira
metas definidas
optimismo inteligente
orden
perspectiva y enfoque
planificar.
productividad
proyectos
reflexionar
respuesta fisiológica
salud y mediciina
satisfacción
sentimientos
sentimientos de inferioridad
sentimientos desagradables
ser productivo
tiempo
tormenta de ideas
valores
visible oscuridad
voluntad
GTCUENTASALUD
ARTÍCULOS DESTACADOS
EL PROPÓSITO
El propósito de este blog, es mantener un flujo constante de información útil, en el área de la salud asociada a la calidad de vida y el bienestar en general.
COMPARTIR CONTENIDO
La información aportada debe tener la identificación del autor original y/o fuente, sobre temas del área sociosanitaria. Gracias por compartir.
CONTACTO
Para colaborar, hacer cualquier pregunta o duda que aclarar puede contactar al siguiente correo: med.glenda@gmail.com