DEJE DE PREOCUPARSE TANTO

6/12/18



Tranquilidad

DEJE DE PREOCUPARSE  TANTO


Por Cristina Llagostera.

Ocuparse de algo antes de que ocurra da sensación de control a algunas personas, sin embargo, puede generar estrés y no mejora la capacidad para afrontar las dificultades.

La autora hace énfasis en el sufrimiento anticipatorio por lo que pueda pasar, siempre pensando en posibles peligros o problemas, lo cual contribuye aumentando los niveles de estrés. 

A largo plazo si no se controlan las causas que originan los estado de angustia o miedo, se producen los trastornos distímicos (tipo ansiedad) y las alteraciones del sueño, que progresan paulatinamente hasta producir fatiga, cansancio crónico, perdida de energía y hostilidad.




Imagen en tonalidades de grises de manos colocadas en una cabeza, ansiedad




La mente se mantiene pendiente y alerta, dando vueltas una y otra vez alrededor del tema que le preocupa. 

La preocupación implica emplear recursos cerebrales ejecutivas, como son: la concentración y la atención 

Al pensar en algo que no ha sucedido, se ocupa con insistencia de algo antes de que suceda", lo que inquieta mucho y progresivamente se convierte en miedo y ansiedad. Esto ocurre cuando nos proyectamos en el futuro o miramos por el retrovisor del pasado.



¿Tiene algún sentido angustiarse por lo que aún no ha sucedido?


Carita amarilla con cara de angustia
Imagen de la red



Las personas que tienen como hábito preocuparse, muchas veces necesitan esa actividad mental para controlar sus rutinas y hacer más predecibles las circunstancias, si esto no ocurre, se agobian suponiendo las múltiples y diversas posibilidades, porque sienten que no dominan la situación.


Y no se refiere la autora en este artículo, a que no piense, o que no se preocupe; de lo que se trata es de que se ocupe no perder el tiempo rumiando ideas negativas, que al final da una sensación ilusoria de control, e influye en la autoeficacia y en la preparación ante cualquier adversidad.


Preocuparse por adelantado no sólo no mejora la capacidad de afrontamiento frente a las dificultades, ni la toma de decisiones, sino que genera estrés a través de la imaginación, que tiene idénticas repercusiones a nivel físico, mental y emocional que una situación real.



Imagen de un cerebro de perfil



Nuestro cerebro es una máquina de anticipar, paulatinamente a evolucionado tanto, que tiene la capacidad de predecir, intuir, presentir, y hasta adivinar, utilizando analogías con experiencias y aprendizajes previos, también por imitación e información compartida; todo esto es una ayuda inestimable pero fuera de control puede crear las más horribles situaciones.


LA ILUSIÓN DE CONTROL


El hombre tiene sus preocupaciones en todos los rincones de la tierra. Confucio




Y le puede interesar también, el artículo que trata sobre la forma de mantenerse en el aquí y el ahora, Atención plena.


Hasta el próximo artículo amigos virtuales...



Firma gtcuentasalud


0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario, sugerencia o información y no te olvides de compartir.

 
GTCUENTASALUD © 2011 | Designed by RumahDijual , in collaboration with Online Casino , Uncharted 3 and MW3 Forum