“Aprender a pensar con mayor efectividad no es difícil y puede incrementar espectacularmente nuestro ingenio para resolver problemas.” Tom Batler-Bowdon,
El uso del pensamiento lateral
El
pensamiento lateral es un proceso que nos permite
reestructurar nuestros patrones mentales, abrir nuestra mente y
evitar pensar de manera preestablecida o mediante clichés. Se
trata fundamentalmente de creatividad, de una forma de tratar la
información para producir resultados más creativos; al contrario
del pensamiento vertical-nuestra cultura, nuestra educación, por
ejemplo-, que aplica la lógica y las normas establecidas para dar
soluciones “correctas”, lo cual funciona la mayor parte del
tiempo; pero el pensamiento lateral es necesario para saltar
estos encasillamientos en los verdaderos momentos difíciles en los
que tenemos que decidir, y como dice el psicólogo y autor que acuño este término, Edward de
Bono: el pensamiento lateral no anula al vertical sino que se
complementan.
El
médico y psicólogo Edward de Bono, comenta en su libro Pensamiento
lateral, que no basta con saber que existe este proceso sino hay que
practicarlo. Sugiere además, algunas técnicas para intentar esta
modalidad de pensamiento:
Generar
alternativas: para mejorar las
soluciones hay que tener más alternativas para elegir.
Desafiar
los planteamientos: no
cuestionar nunca, nos estanca en la rutina.
Cuotas:
el autor se refiere a comenzar con cierto número de ideas sobre el
asunto, y enfatiza que generalmente la última es la más útil.
Analogías:
encontrar similitudes o parecidos, entre situaciones aparentemente diferentes,
ayuda a pensar mejor.
Pensamiento
inverso: invertir el modo de ver
algo, es decir su opuesto, puede liberar ideas de modo sorprendente,
subraya el autor.
Encontrar
la idea dominante: no es una
habilidad fácil, pero resulta muy valioso para ver lo verdaderamente
importante de las cosas y las situaciones.
Suspender el juicio: el autor propone, decidir, defender una idea el tiempo suficiente para ver si podría funcionar, incluso si no resulta atractiva en apariencia.
De
Bono, destaca que el punto clave de los pensadores
laterales es que no creen que siempre están en lo cierto, pues de lo
que se trata es de ser efectivos.
Saben que pensar que están en lo cierto evita que se formen nuevas
ideas, ya que es muy posible estar equivocado en cualquier tramo del
ciclo de una idea, pero aún así, terminar con excelentes resultados.
Lo que importa es generar el número suficientes de ideas,
con el fin de que algunas sean erróneas, pero otras resulten ser
verdaderas.
Observa
también el autor: “Es característico que las soluciones intuitivas
y las nuevas ideas resulten obvias después de haberse hallado” las
ideas obvias hay que crearlas y atraparlas. Lo que nos impide
recuperarlas es el modo estereotipado de pensar, aferrándonos siempre
a etiquetas, clasificaciones y encasillamientos. Y cómo concluye el autor “ la arrogancia de los patrones establecidos.”
“ la arrogancia de los patrones establecidos.”
"Para obtener resultados diferentes, tenemos que reunir información diversa y evaluarla, de manera distinta, observarla desde distintos puntos de vista y emplearla de forma creativa, y así obtener soluciones efectivas.”
![]() |
OBSERVE LAS ALTERNATIVAS |
Hasta la próxima lectura...