Facebook
RSS Feed
Twitter
...Y CALIDAD DE VIDA
Páginas
IMAGENES
-
LA MENTE
La mente es producto de la actividad eléctrica cerebral.
-
LOS PENSAMIENTOS
Aquietar la mente, redirigir los pensamientos para hacer a la acción más eficaz.
-
Equilibrio
Equilibrio entre pensamiento, palabra y acción, es armonía.
-
ARMONÍA
La armonía es sosiego y serenidad.
-
FLUIR
El momento es ahora.
Mostrando entradas con la etiqueta Joan Corbella Roig. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joan Corbella Roig. Mostrar todas las entradas
Etiquetas:
estados de ánimo
,
Joan Corbella Roig
,
razones para la tristeza
Continuando con la serie de artículos sobre el tema de la tristeza, basados en el libro del Dr. Corbella Roig, Tristezas y Depresión, explica el doctor en este apartado: "He dicho que la tristeza es más un sentimiento que aparece como reacción a una situación o acontecimiento, que la consecuencia de un análisis o una reflexión; pero aclara que esto no invalidad que después de pensar en algunas cosas aparezca una sensación de tristeza y agrega que si nos ponemos a pensar en muchos acontecimientos se produce el sentimiento.
RAZONES PARA LA TRISTEZA
RAZONES PARA LA TRISTEZA![]() |
RAZONES PARA LA TRISTEZA |
Continuando con la serie de artículos sobre el tema de la tristeza, basados en el libro del Dr. Corbella Roig, Tristezas y Depresión, explica el doctor en este apartado: "He dicho que la tristeza es más un sentimiento que aparece como reacción a una situación o acontecimiento, que la consecuencia de un análisis o una reflexión; pero aclara que esto no invalidad que después de pensar en algunas cosas aparezca una sensación de tristeza y agrega que si nos ponemos a pensar en muchos acontecimientos se produce el sentimiento.
En el libro, el autor señala que dejando a un lado las circunstancias concretas del ámbito personal, existe una gran gama de acontecimientos y situaciones de toda índole como: culturales, sociales, económicas que pueden producir tristeza, menciona la xenofobia, las desigualdades entre países y la precariedad de algunos, entre otros ejemplos de actualidad, que usted además, puede agregar a la lista sus propias experiencias.
La tristeza, al individualizarnos, nos hace tomar conciencia de que somos diferentes, pero une y socializa al reconocer a los otros en su tristeza, descubrimos lo que es propio y común a todas las personas. comenta el médico psiquiatra, que hay tristezas alegres, agridulces, estás que despiertan sentimientos nostálgicos, solidarios ante injusticias, que constatan la pertenencia al colectivo universal. Expone el doctor que hay quien dice: "prefiero no enterarme de ciertas cosas pues sólo sirven para hacerme sufrir" ésta es una muestra de renuncia a ser parte de la humanidad y un encerrarse en el pequeño círculo de uno mismo, esperando que nada estropee una precaria tranquilidad, en la que puede o no haber tristeza, pero también es seguro que no habrá alegría franca que aporta el conocimiento de la realidad.
ESTADOS DE ÁNIMO NO MANIFIESTOS
Las predisposiciones del ánimo o estados no manifiestos, en los que una alegría o un pena encuentran el terreno propicio para producir sus efectos, subraya el autor, que ante acontecimientos banales cotidianos reaccionamos pacientemente y con buena disposición, pero a veces esos mismos sucesos banales nos sacan de quicio; explica entonces, que esta incongruencia se encuentra en un ánimo predispuesto a recibir bien o mal un acontecimiento ingrato, y concluye con una frase "la gota que llena el vaso"....ya continuaré con estas razones para la tristeza...
Le puede interesar también, el artículo que se refiere a los factores que influyen en nuestros estados de ánimo..
Le puede interesar también, el artículo que se refiere a los factores que influyen en nuestros estados de ánimo..
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
Entradas populares
-
FUNCIÓN DE LAS EMOCIONES CONDUCTAS FUNCIÓN DE LAS EMOCIONES Mariano Chóliz, en El P roceso emocional ( 2005), expone d...
-
LA MENTE Y LA MEDICINA LA MENTE Y LA MEDICINA Daniel Goleman , en su libro sobre Inteligencia Emociona l, menciona: ...
-
CONFLICTOS Y ESTADOS DE ÁNIMO CONFLICTOS Y ESTADOS DE ÁNIMO ¿CÓMO AFECTAN LOS CONFLICTOS LOS ESTADOS DE ÁNIMO? El...
-
CRIATURAS DE HÁBITOS El hábito : es la práctica, la rutina o costumbre habitual, de una persona, animal o colectividad. El...
-
LAS EMOCIONES Las emociones influyen grandemente para regular la actividad y la conducta del sujeto. Solamente aquellos fines...
-
Imagen de la red El dolor y la incomprensión familiar La convivencia personal con una enfermedad invisible y crónica, la fi...
-
REPERCUSIÓN DE LAS EMOCIONES EN LA SALUD Articulo basado en el libro: Y el cerebro creó al hombre de Antonio Damasio Un...
-
PROCESOS COGNITIVOS Los procesos cognitivos o cognición, es el conjunto de fases del pensamiento que pertenecen al área cer...
-
EMOCIONES Y AUTOESTIMA La Psicología Cognitiva La psicología cognitiva La psicología cognitiva-conductual trata ...
-
LOS CAMBIOS Y LAS EMOCIONES LOS CAMBIOS Y LAS EMOCIONES L os cambios son modificaciones tanto internas biopsíquicas) como ext...
Archivo del blog
Portales médicos
Etiquetas
actitud emocional
organizar
autoestima
estados de ánimo
motivación
"conócete a ti mismo"
Inteligencia Emocional
Percepción
acción perseverancia
Estrés
afrontamiento positivo
autoconocimiento
autocontrol
objetivo
planificación
ansiedad y salud
atención plena
calidad de vida
conducta
enfoque
estrés sostenido
función adaptativa de las emociones
priorizar
superando adversidades
Daniel Goleman
aceptación
agenda Franklin
autoeficacia
conflictos y estados de ánimo
creatividad
creencias
depresión
enfocarse
expectativas
gestionar el tiempo
la agenda
paciencia
"El hombre que se enriquece...Wallace Wattes
Costa y López
Dr Corbella
Edward de Bono
El poder de los hábitos
Elegir
Emoción/ salud
Joan Corbella Roig
Miguel Costa y Ernesto López
actitud emocional "conócete a ti mismo"
agradecer
ansiedad
ansiedad patológica
capacidad de recuperarnos
conciencia resolución de conflictos
criaturas de hábitos
ejercitarse
estilos de aprendizajes
expectativas realistas resolución de conflictos
funciones ejecutivas
involucrarse
miedo y ansiedad
nuevos proyectos
nuevos y buenos hábitos
organización
pensamiento lateral
prevenir
procesos cognitivos
razones para la tristeza
realidad y aceptación
relax
respuesta adaptativa
tips de motivación
Albert Ellis y Robert Harper
Aprendiendo nuevas técnicas
Carlson Neil
Charles Duhigg
Eduart Punset
Enfrentando la tristeza
Estrés y enfermedad
Ferráns y la Teoría de la comparación
Férnandez-Abascal
José Vicente Morant
La tristeza
Mariano Chóliz
Muévete
Màrius Torres
Robert Thayer
Salud
Susan Forward
William Styron
caminar
carpediem
chantaje emocional
cito textualmente Argenis Alexander Angulo
compartir información
compromiso
comunicarse
decisiones
desapego
descanso
disfrute de la música
dormir moverse
el miedo a la tristeza
empatía
enfermedad
evaluar y decidir el objetivo
evitar estrés sostenido
fecha de finalización
frustración
hábitos
introspección
ira
metas definidas
optimismo inteligente
orden
perspectiva y enfoque
planificar.
productividad
proyectos
reflexionar
respuesta fisiológica
salud y mediciina
satisfacción
sentimientos
sentimientos de inferioridad
sentimientos desagradables
ser productivo
tiempo
tormenta de ideas
valores
visible oscuridad
voluntad
GTCUENTASALUD
ARTÍCULOS DESTACADOS
EL PROPÓSITO
El propósito de este blog, es mantener un flujo constante de información útil, en el área de la salud asociada a la calidad de vida y el bienestar en general.
COMPARTIR CONTENIDO
La información aportada debe tener la identificación del autor original y/o fuente, sobre temas del área sociosanitaria. Gracias por compartir.
CONTACTO
Para colaborar, hacer cualquier pregunta o duda que aclarar puede contactar al siguiente correo: med.glenda@gmail.com