RAZONES PARA LA TRISTEZA

13/6/17


RAZONES PARA LA TRISTEZA



RAZONES PARA LA TRISTEZA
RAZONES PARA LA TRISTEZA


Continuando con la serie de artículos sobre el tema de la tristeza, basados en el libro del Dr. Corbella Roig, Tristezas y Depresión, explica el doctor en este apartado: "He dicho que la tristeza es más un sentimiento que aparece como reacción a una situación o acontecimiento, que la consecuencia de un análisis o una reflexión; pero aclara que esto no invalidad que después de pensar en algunas cosas aparezca una sensación de tristeza y agrega que si nos ponemos a pensar en muchos acontecimientos se produce el sentimiento.


En el libro, el autor señala que dejando a un lado las circunstancias concretas del ámbito personal, existe una gran gama de acontecimientos y situaciones de toda índole como: culturales, sociales, económicas que pueden producir tristeza, menciona la xenofobia, las desigualdades entre países  y la precariedad de algunos, entre otros ejemplos de actualidad, que usted además, puede agregar a la lista sus propias experiencias.

La tristeza, al individualizarnos, nos hace tomar conciencia de  que somos diferentes, pero une y socializa al reconocer a los otros en su tristeza, descubrimos lo que es propio y común a todas las personas. comenta el médico psiquiatra, que hay tristezas alegres, agridulces, estás que despiertan sentimientos nostálgicos, solidarios ante injusticias, que constatan la pertenencia al colectivo universal. Expone el doctor que hay quien dice: "prefiero no enterarme de ciertas cosas pues sólo sirven para hacerme sufrir" ésta es una muestra de renuncia a ser parte de la humanidad y un encerrarse en el pequeño círculo de uno mismo, esperando que nada estropee una precaria tranquilidad, en la que puede o no haber tristeza, pero también es seguro que no habrá alegría franca que aporta el conocimiento de la realidad.

ESTADOS DE ÁNIMO NO MANIFIESTOS

Las predisposiciones del ánimo o estados no manifiestos, en los que una alegría o un pena encuentran el terreno propicio para producir sus efectos, subraya el autor, que ante acontecimientos banales cotidianos reaccionamos pacientemente y con buena disposición, pero a veces esos mismos sucesos banales nos sacan de quicio; explica entonces, que esta incongruencia se encuentra en un ánimo predispuesto a recibir bien o mal un acontecimiento ingrato, y concluye con una frase "la gota que llena el vaso"....ya continuaré con estas razones para la tristeza...

Le puede interesar también, el artículo que se refiere a los factores que influyen en nuestros estados de ánimo..

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario, sugerencia o información y no te olvides de compartir.

 
GTCUENTASALUD © 2011 | Designed by RumahDijual , in collaboration with Online Casino , Uncharted 3 and MW3 Forum