FORTALEZAS PERSONALES
Basado en el artículo escrito por la psicóloga Beatriz Vera, especialista en psicología positiva
Comenta la especialista que desde hace un tiempo los investigadores Seligman y Peterson, han impulsado las investigaciones de la psicología, retomado el tema de las características positivas que poseemos los seres humanos, es decir nuestras fortalezas personales.
Estos investigadores, los psicólogos Martin Seligman y Christopher Peterson, de la Universidad de Pennsylvania; se han centrado en los rasgos positivos de la personalidad para clasificar las 6 virtudes universales:
La sabiduría o conocimiento
El coraje
La humanidad
La justicia
La moderación
Y la trascendencia
Estos conceptos abstractos y poco prácticos fueron concretados y nombradas como fortalezas personales
La creatividad
La curiosidad y el deseo de aprender
La apertura de mente y la perspectiva
La valentía y vitalidad
La persistencia
La integridad
El amor, la amabilidad, el perdón y la compasión
La humildad, la prudencia y la autorregulación
La gratitud, la esperanza y sentido del humor
La inteligencia social y ciudadanía
La justicia, el liderazgo y la excelencia
La espiritualidad
Estas fortalezas pueden entrenarse y mejorarse con el tiempo invertido en ello, el esfuerzo continuo y la determinación de lograrlo para una mejor calidad de vida.
"Sus investigaciones, las de Peterson, en Psicología Positiva giraron en torno a cómo las Fortalezas Personales tienen influencia sobre la felicidad, la realización, el sentido vital y el bienestar físico."
Es importante entonces conocer nuestras fortalezas características, para ponerlas en práctica en nuestra cotidianidad en pro de nuestro beneficio y el de los demás.
Este es un vídeo interesante que explica con un ejercicio práctico y sencillo la forma de identificar y descubrir nuestras fortalezas...