PARA QUÉ UN MOTIVO...?
PARA QUÉ UN MOTIVO...
Un motivo nos impulsa a continuar hacia la realidad que queremos, dirige nuestras fuerzas hacia el objetivo que nos acerca al cambio que hemos planeado y puede ser posible.
Un motivo es un motor, es la voluntad y la energía que le ponemos a culminar el recorrido planeado hacia aquello que nos mueve y merece el sacrificio.
Las expectativas son otra cosa, y deben gestionarse desde los recursos reales con los que contamos, para así no elevar mucho el listón y desilusionarnos en el camino por el resultado.
Es aconsejable que aceptemos el recorrido acorde a los valores personales, que pueden limitar el hasta dónde... podemos llegar.
Entonces, el motivo se convierte en un objetivo, y todo objetivo es una meta que precisa de un plan para conseguirlo.
El plan debe ser realista, detallado, dividido en etapas con todos los pasos a seguir.
Durante la planificación se debe contabilizar todos los recursos con los que contamos en el presente, absolutamente todo recurso debe ser tomado en cuenta.
Comenzando por el tiempo con el que disponemos, debe ser gestionado y distribuido a lo largo del día, incluyendo en la organización diaria: las horas de descanso, las horas dedicadas al cuidado personal, las horas para realizar compras o preparar la comida, las horas laborales, las horas de relax o las de compartir con otros...
En resumen:
Distribuir las 24 horas diarias que tenemos todos, de tal forma que resulte agradable completar todas las tareas planificadas para día.
Practicar el desapego a ciertas prácticas que roban tiempo...si en realidad queremos alcanzar nuestros objetivos.
Sino no lo desea no pasa nada... tómese su tiempo y recuerde que todo pasa, tanto lo bueno como lo no tan bueno...
Y siempre puede empezar de nuevo.
Si decidimos comenzar de nuevo es conveniente
Organizar nuestras actividades, las tareas o los asuntos pendientes por culminar. Hacer horarios distribuidos por etapas, o pasos planificados a corto, mediano y largo plazo....
En fin hay que organizarse.
![]() |
ORGANIZARSE |
Para organizar cualquier actividad
Por simple o complejo que sea un plan o proyecto siempre comienza con un primer paso...
Hay que enfocar y reflexionar acerca de qué es lo que se desea?
En realidad es lo qué quiere obtener después de todo?
¿Cómo quiere realizar lo qué desea ?
¿En cuánto tiempo lo quiere?
Y lo más importante...
Vale la pena, es lo que en realidad anhela?
Representa lo que quiere en su vida?
O prefiere quedarse en su zona de confort?....
Todo es válido, usted decide, elige y emprende hacia lo que se acerca a su realidad deseada
Por todo esto es fundamental enfocarnos en lo que tenemos
Esto quiere decir, contar todos los recursos tanto tangibles como intangibles (físicos e intelectuales)
Enfocarnos es detectar fortalezas y debilidades en nosotros y nuestro entorno, para mejorar nuestro plan ..e insisto, puede ser simple o complejo, no importa cómo lo veamos, hay que enfocarse en el aquí y el ahora terminando las etapas o pasos planificados previamente
Una tormenta de ideas en este momento...aparece en su mente.
Una de las mejores maneras que conozco de organizarse, es con una agenda o un simple cuaderno, en el cual se apunten las actividades: por hacer y tachar las realizadas!
Con eso ya tenemos el primer paso cargado de responsabilidad; porque si lo escribe, queda escrito y hasta que lo decida, o considere que es importante o no, lo resolverá.
La otra forma es templar la voluntad. ser constante día tras día... no hay otra...una flor no brota en un día...o sí?
![]() |
UNA FLOR NO BROTA EN UN DÍA |
TEMPLAR LA VOLUNTAD
Cada día poner un tronco..uno obre otro, día tras día, y así hasta el final.. inexorablemente al cabo de un tiempo tiene un montón, apilados, organizados y ordenados según el gusto de quién lo hace, sin embargo, sino se empieza, nunca se acaba.. "lo que se sigue, se consigue! "
Para perseverar hay que tener un motivo que nos inspire.
![]() |
PERSEVERANCIA |
RECOMENDACIONES DE BENJAMIN FRANKLIN
Orden Todas las cosas en su sitio y sus asuntos con sus momentos.
Resolución Haz lo que tengas que hacer en el momento que lo tengas que hacer.
Ganar tiempo Ocuparse de lo importante, no perder el tiempo, cortar las acciones innecesarias.
Precisión no dispersarse en pequeños detalles, enfocarse en el aquí y el ahora para no perder energías
Concentrarse en lo importante repito, y lo importante es lo que nos acerca a lo que deseamos en nuestra vida y hemos decido crear.
![]() |
CONCENTRARSE EN LO IMPORTANTE |
Organizar el orden del día en la agenda física o virtual, desde la mañana a la noche, incluyendo ejercicio físico, ocio y entre ellas la lectura.
Cabe acotar, que él, Benjamín, antes de irse a la cama se preguntaba: "si lo había hecho bien ese día!"
Esta manera de ajustar el tiempo diariamente, crea hábitos que se convierten en rutinas, que favorece la disciplina en la acción, que al final nos acerca día a día al objetivo elegido; haciendo más productiva y eficaz nuestra vida diaria.
Y si desea llevar una planificación más tecnológica le dejo este vídeo que le puede ayudar
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario, sugerencia o información y no te olvides de compartir.