ENFOCARNOS EN LO QUE TENEMOS
![]() |
ENFOQUE |
Enfocarnos en lo que tenemos es concientizar las cosas que poseemos y agradecerlo, es decidir mirar el vaso
medio lleno, vislumbrar nuestra vida desde la abundancia y el bienestar es la actitud.
Esta actitud nos hace más realistas y menos desdichados por lo que no tenemos.
"
A veces no conseguir lo que queremos es lo mejor que nos puede pasar"
Enfocarnos nos obliga a plantearnos nuevas ideas y objetivos, vistos desde
otros ángulos o puntos de vista, según las nuevas circunstancias y los recursos con los que contamos efectivamente.
Replantearnos la situación y además detectar los recursos con los que
contamos, es recomendable para cambiar la perspectiva en la utilización de los mismos.
Por otro lado, hay que evaluar nuestros hábitos, cuáles son beneficiosos y cuáles no lo son tanto, en nuestro bienestar integral, y así quedarnos con los hábitos más útiles para nuestro proyecto.
Lo importante es no
perder de vista nuestro objetivo esto es vital, tener enfocado nuestro objetivo incrementa la
fuerza interior y la claridad que nos señala el camino a seguir,
mejora la templanza y esa energía acompaña las largas horas con
paciencia, esperando el turno, el momento...
Mantener el enfoque y la nitidez nos recuerda el porqué estamos dónde estamos y para qué.
Al
enfocarnos en lo que tenemos, nos hace confiar con lo que contamos y depende de cada quién, poner el esfuerzo en hacer realidad el
logro de la meta deseada.
El primer paso es saber qué nos mueve y hacia dónde queremos enfocar nuestros esfuerzos, luego investigar sobre el cómo hacerlo realidad...trazando estrategias pertinentes y acordes a nuestras circunstancias.
La casa se construye colocando unos cuantos ladrillos diarios...
La calidad de tu vida está determinada por la calidad de tus emociones”Anthony Robbins
Muchas
veces nos empeñamos en seguir haciendo lo mismo sin obtener los
resultados deseados, nos agobiamos con ansias y
angustias; lo que hay que hacer es desarrollar la flexibilidad mental e intentar adaptarnos acorde a los cambios, y esto ya es un gran
paso hacia el éxito.
Las cosas salen mejor, para la gente que saca el mejor provecho, a la forma en la cual salen las cosasJohn Wooden
La mejor forma de aprovechar el tiempo y las situaciones adversas que se presentan, es estar consciente en el momento presente
Vivir en el presente, en el aquí y el ahora, para hacer lo
que se tenga que hacer, sin desánimo o desesperación, si es que en
realidad se desea y se tiene la intención de lograr el objetivo que tiene previsto.
Inevitablemente la acción la tenemos que llevar a cabo en algún momento y dar el primer paso...y recuerde si no decide ya decidió!
Entonces es fundamental gestionar algunas emociones. que pueden obstaculizar el inicio de todo lo planeado, o el mantenimiento de la acción continuada y renovada.
Hacer reajustes de pensamientos recurrentes,
estar preparados para nuevas oportunidades o virajes hacia nuevos
horizontes...no hay que descartar nada!
Si
no podemos cambiar las circunstancias podemos cambiar nuestra actitud,
pensamientos y acciones hacia los eventos que nos satisfacen, porque de lo contrario, los sucesos nos superaran, nos deprimirán o nos llevaran a un estado de frustración, convirtiéndose en conflictos que nos mueven hacia buenas o malas decisiones.
El mejor
remedio es aceptar lo que no podemos cambiar y escapa de nuestro control; y actuar en aquello que sí depende de nosotros y nuestras destrezas o habilidades
Y por supuesto no olvidar el inevitable paso del tiempo...el inexorable, él que lo cura todo, o hace la desgracia más llevadera, mientras
transcurren los días llenos de tristeza o decepción....como en los duelos.
Después del duelo, que en casos fisiológicos, puede durar depende de cada caso, entre unos meses a dos años, de lo contrario, puede presentar posible patología depresiva, sobre todo si durante la perdida que intenta resolver no ha recibido apoyo familiar, laboral o social y no ha desarrollado plenamente las habilidades de afrontamiento.
En caso de ir resolviendo el estado de ánimo de tristeza y apatía, hay que volver a la
carga, buscar incentivos, motivos, intereses, placeres olvidados e intentar volver a sus rutinas, ya que inexorablemente la vida continúa.
... Muchas veces hay que elevar anclas y continuar la marcha hacia la senda que queremos recorrer.
Y antes de emprender el nuevo camino, hay que terminar cualquier actividad o tarea previa requerida, para reiniciar un nuevo proyecto, por lo tanto es necesario cerrar ciclos, romper con lo antiguo e inservible, debido a que las acciones incompletas o inacabadas, generan más
estrés, ansiedad y produce síntomas asociados.
A diferencia de la
sensación de satisfacción, que se siente al culminar una acción concreta que nos acerca más al objetivo; así
la suma de los pequeños logros nos lleva a la meta a largo plazo; sí nos decidimos a caminar "con calma pero sin
pausa", los objetivos se van logrando diariamente.
Sólo cuando apreciamos que cada persona es diferente, también entendemos que eso significa que cada uno se desarrolla de manera diferente; no! nos comparemos con otrosStephan Kaiser
La joya no puede ser pulida sin fricción, ni el hombre perfeccionarse sin dificultades.
Proverbio chino
Las
dificultades son retos y permiten que aumentemos nuestras fortalezas. Cuando aprendemos la lección de los conflictos, nos hacemos más fuertes y
más realistas en cuanto a nuestros propósitos Además valoramos
mejor las consecuencias de nuestras decisiones, para continuar por el
camino que creemos nos lleva a nuestro objetivo.
Las
posibilidades en la vida son infinitas, lo importante es no descartar ninguna, evaluar todas las ideas, los mejores pensamientos u ocurrencias, que puedan
contribuir a mejorar la elección de las tácticas o estrategias en
nuestro proyecto personal, porque al fin y al cabo:
El esfuerzo
individual es lo que cuenta, poner en marcha cualquier plan para
nuestro bienestar requiere de nuestro compromiso y responsabilidad en
la ejecución de las acciones para el cambio; y una vez decidido el
cómo y qué hacer para resolver las situaciones adversas, o esquivar
los obstáculos! hay que ir a la acción.
Decisión sin acción es el camino a la desilusión.Kaiser
Si
un plan no funciona y no cambiamos, seguiremos obteniendo el mismo
resultado, con lo cual, continuaremos sintiendo lo mismo que nos llevo
a revalorar la situación conflictiva que nos genera frustración,
rabia, impotencia, estrés, etc.,debemos estar claros en que si
queremos mejorar tenemos que cambiar.
Los eventos sorpresivos y desagradables en la vida pueden enterrarte o elevarte”
Resalta el autor de Motivación a millón, S. Kaiser, y todo esto depende
de la decisión que tomemos, de la confianza en el logro, del motivo
que tengamos, de las ganas que ponemos a salir adelante y sobre todo
depende de la habilidad de adaptación a los situaciones inesperadas.
La confianza en nosotros mismos nos permite tomar iniciativas de
acuerdo a nuestras creencias, valores y convicciones, lo cual
mejora el estado de ánimo y nos aleja de la idea de darnos por
vencidos.
Es más fácil quedarse al pie de la montaña, que subir a ella, pero la vista es mejor desde la cumbre. Confucio
Mantener nuestro deseo enfocado y el premio final, por
todo el esfuerzo y la dedicación que debemos de comprometernos a realizar, es primordial.
Por último si no logramos lo que
queremos, pues no queda otra que aprender la lección, y a
comenzar de nuevo el camino...
Total...llegar es comenzar de nuevo.
La idea de enforcarnos en lo que tenemos es evitar el desánimo, la sensación de derrota o desesperación; es buscar la satisfacción con los pequeños logros...
Las grandes cosas son creadas por una serie de pequeñas cosas hechas conjuntamente
Van Gogh.
Hasta el próximo artículo.....
Y aquí unos artículos que le pueden interesar