LA ATENCIÓN PLENA
El momento presente, el aquí
y el ahora, es este instante que transcurre mientras lee estas
palabras. Es un suspiro en el tiempo, en el hoy, en el ahora, lo que ocurre exactamente en este reciente momento.. Y este presente, el que debe ser vivido con atención plena en el aquí y el ahora.
El aquí y el ahora en tiempo, espacio y circunstancias, es el conjunto de relaciones interactivas que hay mientras lee estas palabras, que ya se han convertido en ideas. Todo transcurre mientras actúa, todo pasa justo delante de sus acciones convirtiéndose en hechos plasmados en la realidad.
Porqué los hechos vividos pertenecen al pasado, y el pasado esta pisado, vivido y superado; el
futuro no ha llegado y nadie sabe de su paradero, más es frágil como el cristal...pero se construye en cada momento vivido.
La atención plena requiere de un estar entrenando una forma de vivir
Es dejarse ser en el aquí y el ahora, donde estés”
Estar en presencia, sentir, experimentar.
![]() |
OBSERVAR |
“Observar sin emitir juicios es una forma de descanso”
Esta idea la expresa Miguel Ángel
Cervantes Almodóvar en su escrito sobre Mindfulness en 12 Actos
Cotidianos.
Agrega además, que no solamente es mirar, sino mirar
conscientemente, es detectar en ese momento de atención, las señales
que el cuerpo emite, así como también las sensaciones o sentimientos que
expresan una emoción.
El terapeuta recomienda, no sólo observar el
cuerpo, sino la mente en su mundo interior, diariamente, y en silencio.
El autor siguiere, que uno puede elegir qué vivir y cómo vivirlo, aprovechar
o dejar escapar el momento.
Otra forma recomendada de mantenernos en el aquí y el ahora, es contemplar
a nuestro alrededor
Ser consciente de nuestro entorno y de qué forma aprovecharlo
Relacionarnos de forma efectiva con nuestros vecinos, conocidos, compañeros de trabajo, familiares, pareja y amigos
Tener experiencias con la naturaleza de forma habitual, placentera y aprender
de todo esto.
Mantenerse en calma y en silencio sin más, permitirse no
hacer nada, porqué no pasa nada.
El autor invita a atenderse uno mismo, y de ser posible, diariamente.
Estar en el
momento presente, es saborear segundo a segundo, haciendo aquello que lo acerque a la realidad que quiere vivir. Hacer todo lo que puede `por lo que desea.
Hacerlo, con voluntad e intención; sentir el cuerpo y el espiritud, con todo el sentido y
sensibilidad, para que podamos "escuchar" nuestras emociones, es otro de los consejos que se resalta en el libro.
Todo esto permite entrenar la lucidez, la claridad mental y emocional, en pro
del bienestar en general; además, posibilita a dar el primer
paso para sentirse a gusto y colaborar para que así sea". Es decir involucrarse!
Saber qué quiero, realmente es la cuestión.
Conocer dentro, sentir el mecanismo de la certeza propia.
Miguel A.Cervantes A.
Insiste Cervantes, en la importancia del silencio, la calma y la meditación, como forma de estar consigo mismo, manteniendo una respiración consciente y pausada, para aclarar la mente, que nos prepara para los cambios continuos, en estos tiempos de confusión y vorágine.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario, sugerencia o información y no te olvides de compartir.