TIPS DE ORGANIZACIÓN
![]() |
TIPS DE ORGANIZACIÓN |
Este artículo trata sobre la organización, el cual se refiere al orden en general, lo que permitirá aumentar la productividad en todos nuestros proyectos, al ahorrar tiempo en la realización de las diferentes etapas previamente planeadas, es decir, gestionamos de forma eficaz el tiempo.
Además es la mejor manera de conseguir las metas, en todas las áreas de la vida.
Desde la más simple y sencilla de las actividades, oficios, o profesiones; hasta la manera de ser amable o construir un satélite, requiere de organización, planificación, evaluación y análisis de la situación y los resultados.
Por otro lado, el orden contribuye a que el cerebro reciba de manera estructurada los estímulos, aumentando la creatividad.
LA AGENDA
Es un forma sencilla de organizar las actividades pendientes, sean personales, laborales o sociales.
En la literatura se recomienda:
La agenda puede ser digital, analógica o de papel y el tamaño de esta última, debe ser acorde con el tipo de anotaciones y la cantidad de actividades o pendientes que se tengan.
![]() |
TIPS DE ORGANIZACIÓN |
Al hacer un horario se deben especificar todas las horas del día y calcular el tiempo para todas las tareas diarias incluyendo:
Las horas de descanso, ocio, ejercicio físico, comidas y su elaboración
Las horas laborales o de estudio
Los recados importantes o urgentes
La realización de visitas, llamadas telefónicas, la correspondencia, las redes...
Se debe agendar cualquier actividad que se haga habitualmente porque todo lleva su tiempo
Al tener finalmente terminado el horario, tendremos el número de horas distribuidas por orden y prioridad, es decir se recomienda distribuir las horas según importancia, acorde al día y hora indicada.
Las tareas o actividades deben estar jerarquizadas según la importancia o vencimiento
Se sugiere revisar al final del día o al siguiente en la mañana, el cumplimiento de los objetivos propuestos.
En caso de poder delegar...a veces es necesario.
Es importante al delegar alguna tarea o actividad
Observar así como también evaluar lo que se debe delegar,
Dialogar sobre el asunto y pactar con los delegados, el protocolo o estrategia a seguir en la alianza con la o las personas que integraran el equipo.
Los integrantes del equipo a llevar a cabo el proyecto, por más sencillo que este sea, se debe equilibrar en cuanto a los hábitos de buenas prácticas y visión conjunta hacia los mismos valores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibfZpBtW_sZDYKp7egH4J3Ur-PlwZaiEJ7i2L5CkT9UhNrRRMbHI_U1ktqjQtUBSJPnY2KRPhf5Qok7ewfftTrzktP0B8UG3g-AIZYHho1Qch85f8QYf9uE-o7pWbGIzHBhwV0U93G7FU/s1600/ktip.png)
Mantener al día las fechas y citas importantes
Pendientes personales
Los compromisos sociales y
Las tareas laborales.
Gestionar los gastos diarios, semanales, mensuales, bimensuales, trimestrales, anuales, así como también los pagos extraordinarios.
El modo de agendar los compromisos actividades y pendientes pueden realizarse manualmente o digitalmente en una hoja de cálculo utilizando el programa exel, por ejemplo.
Controlar los vencimientos de los recibos, facturas, tarjetas, seguros, etc. La mayoría de los programas informáticos actuales, son sencillos para llevar las cuentas más fácilmente.
Estos últimos puntos son personales y cada caso debe ser individualizado. Lo fundamental es no procrastinar, ya que tiene una consecuencia fatal...l
La perdida de tiempo.. este link es un resumen animado en vídeo, que ilustra las actividades que roban tiempo...y si esto ocurre, no pasa nada... vuelva a comenzar!
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario, sugerencia o información y no te olvides de compartir.