Muchas veces es conveniente crear las circunstancias!
"SOMOS NUESTRAS CIRCUNSTANCIAS"
Sí ya organizamos todos nuestros asuntos pendientes, hemos cerrado ciclos con los asuntos inacabados; planificamoseltiempo que vamos a dedicar diariamente, a la idea, al plan o al proyecto, siguiendo el método de la agenda sea analógica o digital, es la hora de comenzar....Acción
Si no sabe como organizarse a corto, mediano o largo plazo, le recomiendo este artículo sobre la agenda y la productividad de Franklin Delano Rooseveltlas rocas de Franklin
ES LA HORA DE LA ACCIÓN
Comencemos por activar nuestro cuerpo:
ES LA HORA DE LA ACCIÓN
Use el despertador e inicie la jornada lo más temprano como le sea posible, al principio no será fácil pero pronto se acostumbrará, por esta razón vaya a la cama antes y no se distraiga con las pantallas, tenga constancia y fuerza de voluntad si quiere conseguir el objetivo fijado.
No trate de resolver sus pendientes en su mente mientras trata de dormir, los asuntos que no realizó durante el día, no los resolverá intentando pensar más en ellos; es una perdida de tiempo, recuerde que es su momento para descansar y recuperarse tanto física como mentalmente, relájese que mañana será otro día".
Después del descanso reparador, hay que abastecer al cuerpo dela energía necesariacon alimentos nutritivos, los cuales aportan los componentes y las calorías necesarias para obtener un rendimiento óptimo durante el día, y la elección de los mismos debe estar de acuerdo con:
Su estilo de vida, sus gustos y prioridades; por tanto usted elegirá el horario de sus comidas según su agrado. Existen personas que no desayunan, otras comienzan con infusiones o café, y otras desayunan abundantemente.
Lo importante es que los alimentos seleccionados y la cantidad le proporcionen las calorías necesarias según sus actividades, manteniendo el rendimiento y el peso según su IMC (índice de masa corporal que se relaciona con su altura).
Si las actividades físicas son de alta intensidad, requerirán más consumo de energía, o si por el contrario, son actividades de poca intensidad como las tareas mentales o sedentarias, se necesita menos cantidad de alimentos.
Si usted sigue un ayuno intermitente debe hidratarse con infusiones, zumos de frutas o agua. Si al contrario no come nada durante la mañana, es importante mantenerse igualmente hidratado hasta la próxima comida.
¿Qué es una dieta equilibrada?
Una dieta equilibrada se basa en una alimentación balanceada con nutrientes diferentes y con pocas o sin grasas saturadas.
La dieta mediterránea es una de las dietas más idóneas porque su aporte de grasas proviene fundamentalmente de los ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, grasas saludables presentes principalmente en el pescado, el aceite de oliva y el aceite de semillas.
También están presentes en esta dieta mediterránea, ciertos alimentos que aportan vitaminas, minerales y oligoelementos, por lo que incluye el consumo de vegetales, legumbres, cereales, hortalizas y frutas.
Del artículo "Colesterol y riesgo cardiovascular.-27/01/2011 Fundación española del corazón.
Iniciar el día con estiramientos y ejercicios matutinos simples y sencillos, que ayuden a activarse al despertar. Es interesante este vídeo porque los ejercicios se ejecutan lentamente y de una forma natural, sobre todo si tiene mucho tiempo sin realizar estiramientos o acondicionamiento físico.
Sí está mejor entrenado, puede reducir el tiempo de los estiramientos en la cama al despertar, y terminarlos en el suelo con la esterilla o pad, lo cual proporciona más firmeza y mejora la postura al realizarlos.
LA RESPIRACIÓN
Este vídeo trata sobre la técnica de las respiraciones profundas y rítmicas, las cuales son fundamentales y se deben realizar coordinadamente con los estiramientos, el ejercicio físico y cualquier actividad deportiva porque favorecen:
El riego sanguíneo y por tanto la oxigenación celular corporal
Mejora el estado de ánimo al reducir el estrés, al relajarnos y producir endorfinas, que son sustancias que produce el cuerpo y da una sensación de bienestar, entre otras funciones.
Aumenta el rendimiento físico
Y mejora la concentración.
Incorporando estas prácticas a su rutina diaria incrementará la disposición mejorando el rendimiento y la productividad a lo largo del día.
Para comenzar a activarse:
CAMINE
Caminar, Este vídeo es interesante porque explica los beneficios de caminar, y se recomienda como mínimo media hora, aunque si camina menos tiempo y se mantiene constante es igualmente sano; el sólo hecho de salir de casa, nos relaja, recargamos energía, hacemos actividad física, pensamos con más claridad si estamos un poco tensos y renovamos las ideas.
Activar nuestro cuerpo caminando, es lo más apropiadosino se ha realizado ejercicio por un largo periodo.
Iniciar caminatas progresivas en intensidad y recorrido, comenzando por un terreno plano, luego en terreno irregular, aumentando poco a poco el tiempo y el recorrido; posteriormente puede aumentar el kilometraje y la inclinación del terreno, debido a que se requiere más esfuerzo, energía y condicionamiento físico.
Lo importante de salir a caminar, es dedicarse un tiempo para desconectar de la rutina diaria, y dejar de darle vueltas a ese asunto que le come la cabeza.
ESTIRAMIENTOS
Antes y después de una caminata, ejercicio, o deporte; es recomendable realizar estiramientos, enfocándonos en la intensidad al realizarlos, dicha práctica acondiciona los ligamentos, los músculos, las articulaciones y todas las diferentes estructuras que conforman el aparato locomotor.
Ejemplos de estiramientos imagen red
En los vídeos que recomiendo, puede aprender o recordar el funcionamiento del aparato musculo-esquelético, así como también mejorar la técnica de los estiramientos, sobre todo en cuanto a la intensidad de los mismos.
SITUARSE EN EL MOMENTO PRESENTE
Planifique
Planifique su día según su estilo de vida y tiempo disponible, ajustando las horas a sus propósitos, con lo cual su horariodebe contener todas las áreas:
El descanso
La alimentación que incluya la selección y la preparación
El ejercicio físico y mental
El ocio y la relajación
Relaciones sociales sean virtuales o personales, que incluya nuestra vida laboral, social y familiar
Y no olvide ser flexible ante los imprevistos.
Usted decideel diseño de su horario, el tiempo para cada actividad o tarea, las pausas, los descansos, según sus prioridades.
PRECAUCIÓN
Si sufre de cualquier enfermedad cardiovascular, muscular, tendinosa y/o articular, debe acudir a su médico de cabecera o de confianza, para que le indique un buen plan de entrenamiento, acorde a su estado general de salud y de acuerdo a la patología o enfermedad específica.
Ya tenemos entonces con qué empezar
Estírese al despertarse, antes y después de cualquier actividad física y durante las pausas laborales.
Respire profundamente y mantenga el ritmo coordinadamente durante los estiramientos y la actividad física.
Salga de casa siempre que pueda para despejar la mente, relajarse y desconectar de la rutina diaria
Camine a su ritmo aumentando progresivamente el tiempo y el recorrido hasta que trote o corra, si es lo que le gusta
Vuelva a respirar profundamente y estírese al terminar la actividad física. Mantenga esta respiración profunda y consciente el mayor tiempo que pueda durante el día.
Observe, contemple y descubra a su alrededor
Involúcrese en el aquí y el ahora mientras se activa
Y sobre todo disfrute del presente...que mañana será otro día.
CARPE DIEM
Hasta el próximo artículo....
0
comentarios
:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario, sugerencia o información y no te olvides de compartir.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario, sugerencia o información y no te olvides de compartir.