LAS EMOCIONES Y LOS OBJETIVOS
LAS EMOCIONES Y LOS OBJETIVOS |
Desde el punto de vista de la neurociencia se avanza en técnicas de neuroimagen o en programas sanitarios, pero la percepción de las personas no ha avanzado demasiado"
Existe un grupo de expertos de la Organización Mundial de la Salud, (OMS) qué estudia la percepción de la persona como valor particular e importante.
Este grupo de expertos, toma en cuenta la percepción que se tiene de la posición y rol que se ocupa en la vida, influenciada directamente por la cultura y las diversas escalas de valores individuales; además, los investigadores relacionan el resultado de dicha percepción, con los objetivos que tenga la persona, sus expectativas, los diferentes estándares y las preocupaciones personales".
El proceso mental va a producir pensamientos y en consecuencia emociones, que tendrán un efecto orgánico y psíquico, acorde a la duración y la emoción expresada.
En caso de que los pensamientos produzcan una emoción negativa, se puede producir desde un simple malestar físico, hasta cambios en el estado de ánimo, que da como resultado alteraciones en la atención y la concentración, complicando muy a menudo las relaciones interpersonales y disminuyendo la productividad frecuentemente.
Las emociones son producto de nuestros pensamientos
Sí los pensamientos que se reproducen en nuestra mente una y otra vez son: negativos, tristes, derrotistas o catastrofistas, se convierten en imágenes repetitivas negativas
Conformando el fenómeno de la rumiación, lo que significa darle vueltas al asunto o quejarse de manera constate sin aceptar que hay cosas que no podemos controlar.
Una situación conflictiva no resulta que da origen al trastorno anímico y se mantiene en el tiempo, puede producir estrés crónico, alterando el sistema endocrino e inmunológico, lo cual influye directamente en el aspecto físico y mental de la persona
Las alteraciones neuroendocrinas generalmente producen actitudes emocionales encontradas en situaciones de conflicto, con lo cual el sujeto se puede expresar de manera intolerante, agresiva o violenta.
LAS EMOCIONES Y LOS OBJETIVOS |
LAS EMOCIONES Y LOS OBJETIVOS
Los estados de ánimo influyen y modulan nuestras actitudes, acciones y conductas expresadas;
¿Quién con estas impetuosas energías negativas, va a estar concentrado, focalizado y planificando alguna meta?
Sí se ha perdido el control emocional, se requiere de otros métodos para calmarse, pensar reflexivamente y reaccionar con inteligencia emocional y asertiva.
Una de las formas más sencillas de evitar caer en arenas movedizas emocionales, sobre todo en entornos complicados y amenazantes, es respirar antes de estallar.
Las emociones pueden nublar el enfoque del objetivo, como ocurre con las emociones negativas, producidas por situaciones que no controlamos, en las cuales nos sentimos incapaces o en desventaja.
Los pensamientos negativos pueden provocar un estallido de sensaciones desagradables y descontroladas, sin expectativas de salir airoso del conflicto.
Hay que evitar sentir la pena de la derrota, o un sabor amargo en la sonrisa, enfocando de nuevo hacia nuestras metas, según nuestra percepción de los hechos y el deseo por conseguirlas; con lo cual analizaremos, reajustaremos, cambiaremos de estrategia para dirigir nuestros esfuerzos con eficacia.
LAS EMOCIONES Y LOS OBJETIVOS |
El problema no es la emoción...no!...
El tema es cuánto tiempo nos ancla una emoción a lo que pudo ser. A la manera de reaccionar y sobre todo cómo solucionamos los conflictos internos y externos.
El asunto es cuánto tiempo nos apartan las emociones descontroladas de los objetivos. reales, he aquí lo importante de la gestión de las emociones y de nuestra actitud emocional, para convertirnos en el "arquitecto de nuestra vida", por lo cual debemos ser más asertivos y empáticos en cada área de nuestra vida sea personal, interpersonal, laboral, social o familiar.
Aprender la lección y recordar que todo pasa
Aprender la lección y recordar que todo pasa
Hacer lo que toca en el aquí y el ahora es lo indicado.
Siga respirando profundo y solucionando, en dónde este, con lo que tenga, disponga, pueda conseguir o pedir en préstamo, lo importante es que se mantenga activo.
Cambie las circunstancias nadie vendrá a salvarlo
Planifique y actúe
Y después de la lección aprendida... saber cuándo retirarse, si ya no se sigue el ritmo deseado y no es grata alguna situación, .
Camine no se detenga... no pasa nada, porque la percepción es según el cristal con que se mira"
LAS EMOCIONES Y LOS OBJETIVOS |
Puede seguir leyendo el siguiente artículo sobre cómo actuar en el aquí y el ahora con atención plena en el momento presente
Y este otro sobre la paciencia y sus estrategias.
Hasta la próxima lectura
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario, sugerencia o información y no te olvides de compartir.