• LA MENTE

    La mente es producto de la actividad eléctrica cerebral.

  • LOS PENSAMIENTOS

    Aquietar la mente, redirigir los pensamientos para hacer a la acción más eficaz.

  • Equilibrio

    Equilibrio entre pensamiento, palabra y acción, es armonía.

  • ARMONÍA

    La armonía es sosiego y serenidad.

  • FLUIR

    El momento es ahora.

Mostrando entradas con la etiqueta realidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta realidad. Mostrar todas las entradas

ESTRÉS Y SALUD I

17/5/20 2 comentarios



ESTRÉS Y SALUD I





Carita amarilla  estresada
ESTRÉS  I




La gran mayoría de las personas se han referido alguna vez al término estrés II para denominar el estado emocional que lo sobrepasa, lo agobia y lo más importante, lo paraliza...es difícil entonces, pensar calmadamente y decidir de forma efectiva una solución del motivo del estrés. 

En un estado emocional de este tipo, el cuerpo reacciona de manera natural, activándose como si de una situación de alerta se tratara, y los mecanismos de lucha  y  huida se ponen en marcha. 

Las respuestas fisiológicas en los estados de alerta son necesarias, pero si no se soluciona el hecho, que disparó la alarma fisiológica, se mantendrá la  reacción hormonal por tiempo indefinido, creándose un circulo vicioso hasta que se agota el organismo, reflejándose en el cuerpo, produciéndose entonces síntomas en los diferentes órganos y aparatos: el cardiovascular, el respiratorio, el digestivo, etc. 

No hay que olvidar al insomnio que altera el descanso y el sueño reparador, agravando el cuadro clínico, lo cual puede evolucionar hasta estados de fatiga crónica o problemas de concentración entre otros.

En resumen la sintomatología del estrés se expresará según:

El estado previo de salud del individuo

La genética o herencia familiar

Sus sistemas biológicos susceptibles

El grupo etario 

Y el entorno socio cultural en el cual se desarrollo la persona, en cuanto a creencias y sistema de valores.



LOS ESTRESORES EXTERNOS E INTERNOS



El tipo de estresor  o estímulo puede ser general o específico, de acuerdo a la situación o al acontecimiento que genera el disparo de la respuesta fisiológica; y esta respuesta va a depender de la perspectiva o visión individual ante los diferentes estímulos estresores que puedan afectar al sujeto. 

El significado que le da el individuo a la situación conflictiva que genera la respuesta, depende de un proceso fisiológico  y un proceso cognitivo conductual. 

La decisión de gestionar la reacción generada es cognitiva y la reacción fisiológica se pone en marcha de forma natural en caso de alarma lo cual dispara toda esta tormenta neuroendocrina, y la mantiene en el tiempo mientras planea o ejecuta la resolución del conflicto interior.



OJO ADVERTENCIA


OJO Cabe destacar que este artículo se refiere a personas sanas sin patologías asociadas ni trastornos adaptativos concomitantes.




imagen en tonos grises de persona con las manos en la cabeza como preocupada



Hablar de estrés, es hablar siempre de cambios, de toma de decisiones, de responsabilidad ante algo que nos mueve, hechos que están íntimamente relacionados con la vida actual, el ritmo vertiginoso ha regresado, porque se atenuó  el virus! que nos demostró lo frágil que somos ante los sucesos inesperados, un ser microscópico que cambio las distintas áreas de nuestra vida.

Los cambios no deseados, producen aún más estrés y si queremos conseguir nuestras metas. tenemos que aprender a convivir con el cambio, afectando lo mínimo posible nuestra tranquilidad y la salud en general. 


Imagen de tres dados rojos con las palabras en inglés aprende practica desarrolla



Por lo tanto debemos de intentar informarnos y aprender a utilizar herramientas cognitivas o estrategias, para mejorar las respuestas y la visión ante las nuevas circunstancias que nos estresan, y dar de este modo más sosiego a la cotidianidad, que és de lo que se trata.

Si desea ver este vídeo desestresante, sobre salud y estrés, que nos enseña de una forma amena y divertida este tema de interés (para todas las edades) se lo recomiendo.








Hasta la próxima lectura...

Y si le interesa el tema puede seguir leyendo la segunda y tercera parte del artículo siguiendo el link...

ESTRÉS Y SALUD II

ESTRÉS Y SALUD III





Firma gtcuentasalud

LA POSIBILIDAD DE ELEGIR

10/6/18 0 comentarios





Figura de tres flechas indicando direcciones y decisiones



LA POSIBILIDAD DE ELEGIR




Todo lo que rodea al sujeto debe ser lo más armonioso posible.Toda persona debe tener la posibilidad de elegir, siempre que sea posible, en todos los ámbitos de su vida, en la que quepa esa posibilidad:
la posibilidad de elegir. Ramiro Calle.



La elección de estar bien, regular, más o menos, mal  o fatal, es nuestro dilema, aunque la situación no proporcione soluciones ideales, siempre se puede elegir estar  tranquilo, en paz y equilibrado, con actitud de aceptación de todo aquello que escapa de nuestro control y no podemos cambiar, pero sí que podemos controlar y gestionar ya que repercuten en nuestras emociones. 





Figura de corazón y cerebro halando una cuerda en contraposición



Antonio Barreiro, en su libro, Estrés y Ansiedad,  expresa la imposibilidad de elegir en el ámbito laboral, ya que las  imposiciones son muchas, es por eso que indica un camino de constancia y perseverancia hacia conseguir la relajación y libertad en la relaciones familiares, amistosas y amorosas, alejando así toda tensión.

"Para esto hay que trabajar saneando y enriqueciendo todas esas relaciones, consiguiendo con esto que ganen espacio valores como: el amor, la amistad, la lealtad el cariño y la cooperación solidaria"

Menciona además, el investigador que: 

Es preciso aprenderasumir los fracasos sin desesperanza

Aprender a renunciar cuando sea necesario 

Superar los apegos ciegos y la avidez, evitando la dispersión de energía, la culpa y la autoexigencia patológica.





Figura de cabezas con símbolos de reflexión e ideas
LA POSIBILIDAD DE ELEGIR


Sobre el "fracaso", es mejor tomar de la experiencia vivida, aquello constructivo para nuestro objetivo, porque durante el recorrido por el camino de la vida, sino se intenta no hay fracaso y no se aprende

Sino se intenta, no hay  reflexión a cerca de las mejores soluciones posibles, y sobre todo no se piensa en las consecuencias de algunas evaciones  y decisiones tomadas en el pasado, que se están reflejando en el presente. 

Sin reflexión, no se puede comprender el hecho de que por ahí... no es la dirección hacia la mejor solución, porque el resultado no es el deseado. 

Hay que elegir siempre priorizando según nuestras posibilidades y nuestra realidad, además de planear e investigar, todo aquello que pretendemos llevar a cabo, diseñando la estrategia adecuada y apropiada según  nuestros recursos. 



"Somos el resultado de todas nuestras decisiones"



Sobre la renuncia, hay que decidir, lo antes posible, la vida es breve, entonces hay que enfocar otro objetivo que nos motive e impulse a la acción.  

El apego es una  ancla que no te permite conocer nuevos horizontes o experiencias

La avidez corroe la alegría del momento, entre otras cosas... que se escapan del tema del artículo.

Y puede seguir leyendo otro artículo sobre una idea para el cambio...hasta la próxima lectura. Saludos.


Fima gtcuentasalud



 
GTCUENTASALUD © 2011 | Designed by RumahDijual , in collaboration with Online Casino , Uncharted 3 and MW3 Forum