EMOCIONES E INTELIGENCIA EMOCIONAL
![]() |
INTELIGENCIA EMOCIONAL |
"Cualquiera puede enfadarse, eso es algo muy sencillo, enfadarse con la persona adecuada, en el grado exacto, en el momento oportuno, con el propósito justo y del modo correcto, eso, ciertamente, no resulta tan sencillo." Aristóteles Ética a Nicómaco.
La inteligencia emocional
La describe Daniel Goleman como:
Una aptitud vital básica, a esa disposición que nos permite tomar las riendas de nuestros impulsos emocionales, comprender los diversos sentimientos más profundos de nuestros semejantes, manejar amablemente nuestras relaciones, otorgándole a las emociones el papel central en el conjunto de las aptitudes necesarias para vivir"
Es decir la inteligencia emocional es la habilidad de percibir, asimilar, comprender y regular las propias emociones y la de los demás, promoviendo un crecimiento emocional e intelectual (Mayer y Salovey, 1997).
Caruso plantea que la Inteligencia Emocional puede interpretarse como una forma de inteligencia social, y tiene relación con la emoción y la cognición.
Habilidades básicas
En el modelo de Mayer, Salovey y Caruso (2004) se
proponen 4 habilidades básicas:
1) Para percibir las emociones propias y las de los demás.
2) Para utilizar las emociones con el fin de mejorar la toma de decisiones y la resolución de conflictos.
3) Para conocer nuestras emociones.
4) Para regular emociones propias y ajenas.
Los autores proponen entonces gestionar las emociones,
Es decir analizar y precisar la utilidad
Del aburrimiento
Los estados de ansiedad
Los estados depresivos
O la sensación embriagante de felicidad en la realización de las actividades diarias personales, laborales o sociales
Así como es importante gestionar las emociones, los autores también sugieren cultivar dichas habilidades para el manejo y control emocional.
Otra forma de percibir la inteligencia emocional es como un rasgo o característica de personalidad, Neubauer y Freudenthaler, 2005, los cuales centran la atención en la conciencia que tenga el individuo de sus emociones y su capacidad para regularlas, minimizando los estados emocionales negativos y prolongando las emociones positivas.
Sin embargo enfatizan los autores, que esto hace referencia a las percepciones que tienen las personas sobre sus propias habilidades emocionales más que a los niveles reales de inteligencia emocional.
![]() |
HABILIDADES EMOCIONALES |
Menciona Goleman: que la herencia genética nos ha dotado de un bagaje emocional. que determina nuestro temperamento; pero los circuitos cerebrales implicados en la actividad emocional, son tan extraordinariamente maleables, que no podemos afirmar que el carácter determine nuestro destino.
Agrega además, que las lecciones emocionales que aprendimos en casa y en la escuela durante la niñez, modelan estos circuitos emocionales tornándonos más aptos-o más ineptos- en los principios que rigen la inteligencia emocional."
Si durante la niñez y la adolescencia no se asimilan los hábitos emocionales, se corre el riesgo de llegar a la vida adulta sin controlar el mundo emocional; se aumenta el abanico de posibles riesgos que van desde la depresión... hasta una vida llena de violencia.
Pasando en muchas ocasiones por trastornos alimentarios y abuso de drogas, enfatiza el psicólogo y redactor científico Goleman, que aspira además, a que algún día, la educación incluirá en su programa de estudios la enseñanza de habilidades, tan esencialmente humanas como el autoconocimiento, el autocontrol, la empatía y el arte de escuchar, además de resolver conflictos y colaborar con los demás.
De tal manera que, la capacidad de identificar y gestionar las propias emociones, así como empatizar con los demás, juega un papel importante a la hora de reflexionar o razonar sobre una situación problemática, ya que la Inteligencia emocional es la habilidad de unificar las emociones y el razonamiento. Facilitando un razonamiento efectivo y un modo de pensar más inteligente ante los conflictos (Mayer y Solvey, 1997).
Entonces es como dijo Aristóteles:El problema no radica en las emociones en sí, sino en su conveniencia y en la oportunidad de su expresión."
Hasta el próximo artículo...
primaaaaaa esta espectacular esta pagina ayuda mucho a crecer como ser humano,