6 Hábitos matutinos de las personas exitosas
HÁBITOS MATUTINOS DE LAS PERSONAS EXITOSAS
Resumen del libro: 6 Hábitos matutinos de las personas exitosas de Hal Elrod, en el cual recomienda los siguientes hábitos para conseguir con éxito las metas propuestas:
Reflexionar
Reflexionar: es pensar, meditar, considerar o razonar sobre aquello que verdaderamente es importante, y merece la pena el esfuerzo en nuestra vida.
Es observar los tiempos requeridos y dividirlos por etapas.
Es calcular el resultado de nuestros intentos, sin que nos obsesione el resultado final por obtenerlos...
"Porqué al fin y al cabo lo importante es el camino..."
El silencio
Durante el despertar es recomendable utilizar cualquier técnica que reduzca el estrés
Como por ejemplo la respiración profunda que generará un estado de tranquilidad para comenzar y mantener durante todo el día.
Las afirmaciones
Las afirmaciones mejoran la actitud hacia una mentalidad positiva, y dirigen nuestras acciones de forma consistente hacia nuestros objetivos.
Hay opiniones de expertos que afirman que la efectividad de la acción se obtendrá, tanto como si verbaliza las afirmaciones positivas, como si solamente las piensas o proyecta la imagen en la mente constantemente.
Lo fundamental es actuar insistentemente hacia ello que se desea realmente.
Comienza el día de la mejor manera posible, con lo que tengas a mano y dónde quiera que estés!
La visualización
IMAGINACIÓN |
La imaginación o visualización es la acción de emplear la creatividad, la fantasía y la ilusión de forma conjunta, para diseñar la estrategia en función de nuestros objetivos.
Mientras se mantenga en mente el proyecto o la idea que se desea conseguir, y paralelamente se realizan las acciones planificadas, se cumplen las etapas previas y se respetan los tiempos de culminación, se mantendrá la conexión entre esfuerzo y resultado.
De esta forma la visualización constante servirá para intentar obtener el resultado calculado...porque muchas veces no se obtiene precisamente lo que se desea.
Sobre este tema específico puede leer más en el siguiente artículo: El ejercicio y los estados de ánimo,
El hábito de la lectura
Para aprender hay que leer, observar, contemplar, revisar, verificar, imaginar, probar, practicar, enseñar, errar, recapacitar y perfeccionar.
Es importante escribir de forma organizada y planificada nuestros propósitos, nuestras metas, nuestros planes o simplemente nuestros deseos; de este modo se puede ir valorando el progreso en los logros y la eficacia del método empleado, además de analizar los resultados
Comenzar de nuevo
Revisar desde el principio todo lo realizado y las tareas incumplidas o pendientes
Cambiar de estrategias si es necesario, en función de lo pendiente y las fechas establecidas
Modificar los pasos dados, hasta alinearlos con los objetivos a corto, mediano y largo plazo.
Enfocarse y priorizar un propósito a largo plazo
El resto de las actividades cotidianas hay que planificarlas a corto y mediano plazo Lo cual significa ponerles fecha de caducidad o finalización a todas nuestras tareas, absolutamente a todas las actividades, porque planificar es programar y proyectar nuestras ideas en el futuro.
Frecuentemente necesitamos hacer actividades previas o tareas imprescindibles, que debemos tomar en cuenta antes de continuar hacia el final que pretendemos....
Y aquí el resumen en vídeo de este interesante libro:
6 Hábitos matutinos de las personas exitosas
Hasta el próximo artículo....
.... y más lo importante aquí és que lo intentamos!
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario, sugerencia o información y no te olvides de compartir.